La pro­vin­cia de Valen­cia y en espe­cial el área metro­po­li­ta­na recu­pe­ra pro­gre­si­va­men­te la nor­ma­li­dad mes y medio des­pués de la DANA, con nota­bles avan­ces en las comu­ni­ca­cio­nes por tren y carre­te­ra, aun­que tam­bién con com­pli­ca­cio­nes por las pro­fun­das cica­tri­ces de la ria­da.

Este mar­tes se ha reac­ti­va­do el ser­vi­cio ferro­via­rio entre Valen­cia y Cata­rro­ja (línea C‑1), se ha res­ta­ble­ci­do el trán­si­to via­rio en la últi­ma de las 18 carre­te­ras auto­nó­mi­cas afec­ta­das por las inun­da­cio­nes del 29 de octu­bre, la CV-36, y se ha pues­to en mar­cha de una línea de auto­bús sus­ti­tu­ti­va de la L1 de Metro­va­len­cia para conec­tar muni­ci­pios de la comar­ca de la Ribe­ra Alta.

Al sur de Cata­rro­ja, en la veci­na loca­li­dad de Albal, se tra­ba­ja para recu­pe­rar una esta­ción que esta­ba recién cons­trui­da y toda­vía no se había pues­to en fun­cio­na­mien­to. Se pre­vé que pue­da hacer­lo a fina­les de enero.

Entre Cata­rro­ja y Valen­cia (Alfa­­far-Bene­­tú­s­­ser y Mas­sa­na­sa) los tre­nes ya fun­cio­nan cada 30 minu­tos pero con res­tric­cio­nes de velo­ci­dad, por ese moti­vo se man­tie­nen las líneas de auto­bu­ses com­ple­men­ta­rias para mini­mi­zar moles­tias y evi­tar trans­bor­dos adi­cio­na­les, ya que las fre­cuen­cias ferro­via­rias aún no alcan­zan los nive­les pre­vios a la dana.

El ser­vi­cio de Cer­ca­nías en Valen­cia sufrió impor­tan­tes alte­ra­cio­nes des­de el 29 de octu­bre debi­do a los daños en la infra­es­truc­tu­ra, de tal for­ma que Ren­fe ha esta­ble­ci­do medi­das pro­vi­sio­na­les para las líneas C1, C2 y C3, con una ofer­ta dia­ria de 1.022 cir­cu­la­cio­nes y 56.000 pla­zas dis­po­ni­bles.

Esta­ción de Cata­rro­ja, tras la reanu­da­ción, este mar­tes, del ser­vi­cio ferro­via­rio entre Valen­cia y Cata­rro­ja. EFE/ Ana Esco­bar

Trenes de Cercanías

En la línea C1, que conec­ta Valen­cia con Gan­dia, los tre­nes salen cada media hora des­de Gan­dia hacia Silla, don­de un ser­vi­cio direc­to de auto­bu­ses lle­va a los via­je­ros has­ta Valèn­cia con una fre­cuen­cia base de 10 minu­tos en días labo­ra­bles.

En la línea C2, que une Valen­cia con Moi­xent, hay un tren cada 30 minu­tos entre Xàti­va y Alzi­ra, y des­de esta últi­ma esta­ción, los pasa­je­ros pue­den con­ti­nuar su tra­yec­to hacia la capi­tal en auto­bús. Para quie­nes via­jen des­de Moi­xent, se ha dis­pues­to un tren cada hora hacia Alzi­ra, con enla­ce a un auto­bús hacia Valèn­cia.

Por lo que res­pec­ta a la C3, se pre­vé que este mis­mo jue­ves se reac­ti­ve el tra­mo entre Vale­n­­cia-Fue­n­­te San Luis y Aldaia con un tren cada 45 minu­tos en día labo­ra­ble y cada 75 minu­tos los sába­dos y domin­gos.

No obs­tan­te, igual que en la mayor par­te del tra­za­do, los tre­nes cir­cu­la­rán con limi­ta­cio­nes de velo­ci­dad has­ta que pue­da res­ta­ble­cer­se total­men­te el ser­vi­cio, y en el res­to del tra­mo Aldaia-Buñol y Utiel, se man­tie­nen los auto­bu­ses.

El com­pro­mi­so del ges­tor ferro­via­rio sigue sien­do que la C1 y la C2 estén “total­men­te ope­ra­ti­vas antes de Navi­dad”, mien­tras que para la C3 no hay una fecha debi­do a la inten­si­dad de los daños.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia