Todo es posible en el Barrio del Carmen, leí una vez. Y así es, parece que el tiempo no pasa entre sus calles: un barrio lleno de historia en el que la vida diurna vence a la nocturna; cita de músicos, diseñadores, arquitectos, fotógrafos, anticuarios… punto de encuentro de profesionales que confieren y dan vida artística y cultural.
Lugar de turistas que, cámara o móvil en mano, no paran de pasar con los ojos bien abiertos sin querer perder detalle; el Mercado Central, la Catedral, la artesanía… todo les sorprende.
Desde hace unos meses tengo la suerte de trabajar entre sus gentes y sus calles, pues en la clásica calle Baja, en el nº30, he ubicado mi estudio de arte y decoración, Galería Estudio 30. Una calle en el que el jazz hace sus delicias, siendo un referente el Jimmy Glass, punto de encuentro para los enamorados de este ritmo que suena sin cesar por las aceras.
Al lado está Pannonica Vintage, donde desde que se abre hasta que se cierra se escucha la música que Javier prepara y ensaya, mientras Celia gestiona un verdadero museo de obras vintage del mundo. Creo que nunca he visto un espacio así en Valencia: muebles de los más importantes diseñadores, lámparas, jarrones, sillas… lo más exclusivo de la decoración de los años 50 y 60 está en este local. Es verdaderamente difícil salir sin nada. Qué fácil me pone hacer decoraciones bonitas.
Si sigues la calle hacia el Tossal paseas entre muros intervenidos por los más conocidos artistas del arte urbano valenciano, hasta llegar a la calle de la Purísima, parada obligada para conocer el local que Vinz junto a Alfredo han inaugurado, “Sabotage”. Aquí Vinz después de lograr el reconocimiento internacional ha decidido asentarse para dar cobijo y promoción a todos estos artistas, un bazar fetichista en el que puedes encontrar ilustraciones, objetos firmados por ellos o antigüedades y cachivaches llenos de encanto que los hace únicos y piezas de coleccionista.
Los hombres con cabezas de animales pueblan sus paredes con metáforas del consumismo, la sexualidad y la resistencia, consiguiendo un lenguaje único que ha colocado la obra de Vinz entre la más deseada.
¡Uf! tanto me queda por contaros del barrio del Carmen que poco a poco iré haciéndolo, son calles llenas de arte, callejones de historia que no te cansas de pasear y descubrir.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia