La publi­ca­ción, rea­li­za­da con la cola­bo­ra­ción de NPQ Edi­to­res y el Gru­po Edi­to­rial Sar­gan­ta­na, reúne los cien mejo­res tex­tos de los más de 150 pre­sen­ta­dos en esta edi­ción, y los bene­fi­cios de su ven­ta irán des­ti­na­dos ínte­gra­men­te a los pro­gra­mas de apo­yo que desa­rro­lla AFAV.

 

 

La Aso­cia­ción de Fami­lia­res de Alzhei­mer de Valen­cia (AFAV) ha pre­sen­ta­do en el  el libro soli­da­rio del II Cer­ta­men Lite­ra­rio de Micro­rre­la­tos «A de Alzhei­mer», una ini­cia­ti­va que bus­ca dar visi­bi­li­dad y dig­ni­dad a las per­so­nas afec­ta­das por esta enfer­me­dad ya quie­nes las cui­dan. 

El gana­dor de este segun­do cer­ta­men ha sido Miquel Her­nán­dez Ramón con la obra Con los dedos de una mano. El segun­do pre­mio reca­yó en Gran Vía 1926, de Fran­cis­co Colla­do Este­ba­nez, mien­tras que el ter­ce­ro lo obtu­vo Yeis­son Var­gas Ren­dón con El espe­jo roto. Ade­más, los una vez auto­res fina­lis­tas tuvie­ron la opor­tu­ni­dad de leer sus rela­cio­nes, en un acto car­ga­do de emo­ti­vi­dad y expe­rien­cias per­so­na­les vin­cu­la­das al alzhéi­mer.

El jura­do, for­ma­do por pro­fe­sio­na­les de reco­no­ci­do pres­ti­gio como Natha­lie Albe­ro, Mano­lo Gil, Mari­na López Mar­tí­nez, Javier Alan­des y Ana María Ruíz, selec­cio­nó las cien obras que inte­gran el libro, un tes­ti­mo­nio colec­ti­vo lleno de memo­ria, amor, nos­tal­gia y tam­bién humor. El volu­men está dis­po­ni­ble por 8 euros en los cen­tros tera­péu­ti­cos de AFAV en Valen­cia y Mon­ca­da, así como en la web de la Edi­to­rial Sar­gan­ta­na.

La gala, enmar­ca­da en la cam­pa­ña del Día Mun­dial del Alzhei­mer bajo el lema «Músi­ca y letras, la memo­ria des­pier­ta», con­tó con la escri­to­ra Inma Cha­cón como madri­na de honor. Duran­te su inter­ven­ción, des­ta­có la capa­ci­dad sana­do­ra del arte y la lite­ra­tu­ra, sub­ra­yan­do que «escri­bir es un acto con­tra el olvi­do, que nos ayu­da a curar heri­das y supe­rar adver­si­da­des».

Tam­bién inter­vi­nie­ron el perio­dis­ta Mano­lo Gil, la pre­si­den­ta de AFAV, Ana María Ruiz, y la cofun­da­do­ra del Gru­po Edi­to­rial Sar­gan­ta­na, Paz Nava­rro, quie­nes coin­ci­die­ron en resal­tar la impor­tan­cia de dar visi­bi­li­dad a la enfer­me­dad y en agra­de­cer la impli­ca­ción de auto­res e ins­ti­tu­cio­nes.

Fun­da­da en 1991 y con cer­ca de 3.000 socios, AFAV es una orga­ni­za­ción sin áni­mo de lucro que tra­ba­ja para mejo­rar la cali­dad de vida de las per­so­nas con alzhéi­mer y sus fami­lias. Ade­más de ofre­cer recur­sos y ser­vi­cios espe­cí­fi­cos, desa­rro­lla cam­pa­ñas de sen­si­bi­li­za­ción social, regis­tran­do que esta enfer­me­dad, que afec­ta a cin­co millo­nes de per­so­nas en Espa­ña, tam­bién pue­de diag­nos­ti­car­se en meno­res de 65 años.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia