El «sliceform», o superficies seccionadas, es una técnica para construir modelos geométricos o estructuras tridimensionales.
CaixaForum València presenta del 17 al 20 de abril Explora: Las sliceforms – geometría, arte y escultura, una actividad para niños a partir de 8 años, para descubrir cómo los adelantos tecnológicos han permitido diseñar nuevos modelos de superficies hechos en cartulina y basados en la técnica sliceform.
El sliceform, o superficies seccionadas, es una técnica para construir modelos geométricos o estructuras tridimensionales, como la esfera o el hiperboloide, a partir de secciones planas recortadas y apretones de manos. Su origen lo encontramos al final del siglo XIX, cuando los profesores alemanes Felix Klein y Alexander von Brill diseñaron una gran cantidad de superficies con papel, cartón y alambre, que usaban en sus clases de la universidad para ayudar el alumnado a visualizar propiedades geométricas.
Se trata de una muestra interactiva donde la matemática María García Monera enseñará como hacer figuras con esta técnica, que une arte y matemáticas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia