La jor­na­da con­ta­rá con un com­ple­to pro­gra­ma que com­bi­na his­to­ria, memo­ria y músi­ca en torno a esta pie­za emble­má­ti­ca.

 

Foto­gra­fía supe­rior: pis­ta cen­tral de la Expo­si­ción Regio­nal de 1909.

El Ate­neo Mer­can­til de Valen­cia aco­ge­rá el miér­co­les 1 de octu­bre, a par­tir de las 19:00 horas en el Tea­tro Ate­neo, un acto con­me­mo­ra­ti­vo en honor al cen­te­na­rio de la pro­cla­ma­ción como Himno Regio­nal de la Comu­ni­tat Valen­cia­na del céle­bre Himno de la Expo­si­ción Regio­nal de 1909, obra del maes­tro José Serrano por encar­go del que fue­ra pre­si­den­te del Ate­neo, Tomás Tre­nor Pala­vi­cino.

La jor­na­da con­ta­rá con un com­ple­to pro­gra­ma que com­bi­na his­to­ria, memo­ria y músi­ca en torno a esta pie­za emble­má­ti­ca. De este modo, se inau­gu­ra­rá pre­via­man­te una expo­si­ción con los mue­bles per­so­na­les del maes­tro José Serrano en la Sala de Expo­si­cio­nes, que per­ma­ne­ce­rá abier­ta gra­tui­ta­men­te has­ta el domin­go 5 de octu­bre, acer­can­do al públi­co a la figu­ra del com­po­si­tor valen­ciano. En el mis­mo acto, ya en el Tea­tro Ate­neo, se pro­yec­ta­rá un docu­men­tal his­tó­ri­co con imá­ge­nes de la pro­cla­ma­ción ofi­cial del Himno en la Pla­za de Toros de Valen­cia en 1925 y se rea­li­za­rá a con­ti­nua­ción una mesa redon­da con la par­ti­ci­pa­ción de Jesús Sol­da­do, natu­ral de Sue­ca como el com­po­si­tor valen­ciano, que con­ser­va algu­nos de los mue­bles de José Serrano; Paco Pérez Puche, reco­no­ci­do perio­dis­ta, escri­tor y cro­nis­ta ofi­cial de la ciu­dad de Valen­cia y Rober­to Loras, pre­si­den­te de la M.I Aca­de­mia de la Músi­ca Valen­cia­na. Todos ellos ana­li­za­rán la tras­cen­den­cia cul­tu­ral, social y musi­cal de este sím­bo­lo valen­ciano como es el maes­tro José Serrano .

La jor­na­da con moti­vo del cen­te­na­rio de la pro­cla­ma­ción del Himno Regio­nal con­ta­rá con la actua­ción musi­cal de la Ban­da CIM Cas­­te­­llar-Oli­­ve­­ral, que inter­pre­ta­rá varias pie­zas del maes­tro Serrano, inclu­yen­do el pro­pio Himno Regio­nal.

El ori­gen del Himno Regio­nal

El Himno de la Comu­ni­tat Valen­cia­na tie­ne su ori­gen en la Expo­si­ción Regio­nal que se cele­bró en Valen­cia en 1909. Fue una com­po­si­ción encar­ga­da por el pre­si­den­te del Ate­neo Mer­can­til de Valen­cia y pro­mo­tor de dicha expo­si­ción, Tomás Tre­nor Pala­vic­cino, para que fue­ra el himno del cer­ta­men.  Para com­po­ner­lo, los pro­mo­to­res de la Expo­si­ción Regio­nal Valen­cia­na de 1909 pen­sa­ron en José Serrano, com­po­si­tor valen­ciano muy de moda en aque­lla épo­ca. La letra la com­pu­so Maxi­mi­liano Thous, que ya había tra­ba­ja­do en otras oca­sio­nes con el maes­tro Serrano. El Himno de la Expo­si­ción, como se deno­mi­nó ini­cial­men­te, se estre­nó en la Expo­si­ción Regio­nal Valen­cia­na de 1909 ante la pre­sen­cia del Rey Alfon­so XIII, que que­dó encan­ta­do por la inter­pre­ta­ción. En 1925, los alcal­des de Cas­te­llón, Valen­cia y Ali­can­te acor­da­ron con­ver­tir­lo en Himno Regio­nal de Valen­cia, con­di­ción que se refren­dó en la Ley de Sím­bo­los 8/1984 de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, don­de se le desig­na himno ofi­cial de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia