La 16ª edición de Weird Market se celebra por tercera vez en València, del 1 al 6 de octubre.

 

 

El direc­tor gene­ral del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), Álva­ro López-Jamar, ha par­ti­ci­pa­do en la pre­sen­ta­ción de los con­te­ni­dos de la 16ª edi­ción de Weird Mar­ket, Mer­ca­do Inter­na­cio­nal de Ani­ma­ción, Video­jue­gos y Nue­vos For­ma­tos Audio­vi­sua­les, que se cele­bra por ter­ce­ra vez en Valèn­cia del 1 al 6 de octu­bre en la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na, La Hari­ne­ra y Las Naves. La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na aco­ge las pro­yec­cio­nes WFest, el fes­ti­val inter­na­cio­nal de cor­to­me­tra­jes de ani­ma­ción de este mer­ca­do.

En su inter­ven­ción, Álva­ro López-Jamar ha des­ta­ca­do el apo­yo de la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo, a tra­vés del IVC, a esta nue­va cele­bra­ción de Weird Mar­ket en Valèn­cia, con el obje­ti­vo de “con­tri­buir a que las empre­sas valen­cia­nas de la ani­ma­ción audio­vi­sual y del video­jue­go pue­dan dis­tri­buir, exhi­bir y dar a cono­cer sus pro­duc­cio­nes, así como encon­trar nue­vos talen­tos y esta­ble­cer acuer­dos de finan­cia­ción y de copro­duc­ción en este impor­tan­te mer­ca­do inter­na­cio­nal”.

El direc­tor gene­ral del IVC tam­bién ha des­ta­ca­do que “la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na vuel­ve a ser sede de las pro­yec­cio­nes de las sec­cio­nes com­pe­ti­ti­vas del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cor­tos de Ani­ma­ción de Weird Mar­ket. De esta mane­ra, el públi­co valen­ciano, así como las nue­vas pro­mo­cio­nes de ani­ma­do­res valen­cia­nos y los pro­fe­sio­na­les del sec­tor, ten­drá opor­tu­ni­dad de ver una exten­sa selec­ción de la más recien­te pro­duc­ción de cor­to­me­tra­jes pro­ce­den­tes de todo el mun­do”.

En la rue­da de pren­sa de pre­sen­ta­ción de este mer­ca­do pro­fe­sio­nal han par­ti­ci­pa­do tam­bién el direc­tor de Weird Mar­ket, José Luis Farias; el dipu­tado de Fon­dos Euro­peos, Admi­nis­tra­ción Elec­tró­ni­ca e Inno­va­ción de la Dipu­tación de Valèn­cia, Juan Ramón Adsua­ra; y la direc­to­ra de Las Naves, Mar­ta Chi­lla­rón.  

Weird Market

Weird Mar­ket es el mer­ca­do pro­fe­sio­nal más impor­tan­te de ani­ma­ción, video­jue­gos y nue­vos for­ma­tos audio­vi­sua­les que se cele­bra en Espa­ña y uno de los más impor­tan­tes de Euro­pa.

Su pro­gra­ma­ción inclu­ye con­fe­ren­cias, pre­sen­ta­cio­nes, encuen­tros, reunio­nes nego­cio a nego­cio (B2B), un foro de empleo y pro­yec­cio­nes. Cuen­ta, ade­más, con un mer­ca­do de cor­to­me­tra­jes de ani­ma­ción des­ti­na­do a dis­tri­bui­do­ras, pro­gra­ma­do­res y com­pra­do­res de cor­to­me­tra­jes.

Proyecciones de WFest en la Filmoteca

En el mar­co del Weird Mar­ket se cele­bra WFest, un fes­ti­val inter­na­cio­nal de cor­to­me­tra­jes de ani­ma­ción, en el que par­ti­ci­pan 25 cor­tos inter­na­cio­na­les y 11 nacio­na­les selec­cio­na­dos entre los que se pre­sen­tan al mer­ca­do pro­fe­sio­nal. La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na aco­ge­rá las pro­yec­cio­nes de los dife­ren­tes pro­gra­mas de cor­tos a con­cur­so en las cate­go­rías nacio­nal e inter­na­cio­nal.

Los cor­to­me­tra­jes inter­na­cio­na­les se pro­yec­tan en tres sesio­nes: el mar­tes 1 de octu­bre, a las 18.00 y 20.00 horas; y el miér­co­les 2 de octu­bre, a las 18.00 horas. La pro­yec­ción de los cor­to­me­tra­jes nacio­na­les a com­pe­ti­ción será el jue­ves 3 de octu­bre, a las 20.00 horas, con las pre­sen­ta­cio­nes de los direc­to­res de los cor­tos. Esta sesión es gra­tui­ta, pre­vio pase por taqui­lla para reti­rar la entra­da.

 El domin­go 6 de octu­bre, a las 20.00 horas, se podrá ver la pro­yec­ción del pal­ma­rés. Las pro­duc­cio­nes y copro­duc­cio­nes pro­ce­den de Hun­gría, Esta­dos Uni­dos, Rei­no Uni­do, Eslo­va­quia, Paí­ses Bajos, Fran­cia, Gre­cia, Ita­lia, Sui­za, Chi­le, Por­tu­gal, Irán, Fin­lan­dia, Dina­mar­ca, Cana­dá, Bél­gi­ca, Islan­dia, Che­quia, Japón y Corea del Sur.

El jura­do del WFest está com­pues­to por el por­tu­gués Bruno Cae­tano, pro­duc­tor y direc­tor de Cola Ani­ma­tion; María Puli­do, direc­to­ra de arte; la ingle­sa Vanes­sa Whee­ler, pro­duc­to­ra de desa­rro­llo de Lupus Films, y la irlan­de­sa Moe Honan, direc­to­ra eje­cu­ti­va de Moe­tion Films.

Actividades de mercado en La Harinera y Las Naves

La prin­ci­pal nove­dad de esta edi­ción es Weird Invest, una jor­na­da dedi­ca­da a la inver­sión y finan­cia­ción para pro­yec­tos de ani­ma­ción y video­jue­gos. Weird Invest se cele­bra­rá el jue­ves 3 de octu­bre en La Hari­ne­ra, gra­cias al apo­yo de ICEX, Ani­ma­tion from Spain y Games from Spain.

La jor­na­da vie­ne a ampliar la ofer­ta de con­fe­ren­cias y acti­vi­da­des pro­fe­sio­na­les con el obje­ti­vo de cubrir toda la cade­na de valor del sec­tor. El obje­ti­vo es acer­car nue­vos mode­los de finan­cia­ción, pro­fun­di­zar en el uso de tec­no­lo­gías dis­rup­ti­vas y ana­li­zar casos de estu­dio como Bao­ver­se y Clay­no­saurz.

Entre los par­ti­ci­pan­tes des­ta­can inver­so­res, edi­to­res e ins­ti­tu­cio­nes como Tri­ple Dra­gon, Ani­mond, Blue Bits, Mad­west, Raw Fury, Veem­ka­de Capi­tal, Black­mouth Games, Bright Gam­bit, Foton Games, Para­be­llum Games, Elip­sis Capi­tal, FEI-EIF, Hulahoop Media, ICO, Eni­sa, Spain Audio­vi­sual Hub, CDTI, DeA­Pla­ne­ta Enter­tain­ment, MEDIA, Minis­te­rio de Cul­tu­ra y CESCE, entre otros.

Den­tro del área de indus­tria, Weird Mar­ket poten­cia esta edi­ción el show­room, con la cola­bo­ra­ción de Indie Dev Day. El año pasa­do esta pro­pues­ta atra­jo a 12.000 asis­ten­tes a lo lar­go de sus tres días.

El 4 y 5 de octu­bre, la Pla­za Weird aco­ge­rá una vein­te­na de expo­si­to­res en Las Naves, don­de ade­más de Indie Dev Day, habrá espa­cio para Ani­mal­coi y Pri­me the Ani­ma­tion!, así como para cen­tros for­ma­ti­vos como Esco­la Supe­rior D’Art I Tec­no­lo­gía ESAT, Barrei­ra A+D y la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia.

En el apar­ta­do de video­jue­gos un total de 13 empre­sas acu­di­rán a la cita para exhi­bir sus últi­mas nove­da­des: Rave Team con su ‘Spa­ce Diva’, Prom­vi Games con ‘World Titans War’, Emer­gency Mee­ting Stu­dios con ‘Spells & Spi­ces’, From The Moon con ‘Falling Stars’, Nuke­fist con ‘Geno­kids’, Le Slo con ‘Death Match’, Half Sunk Games con ‘The Dream Obser­va­tory’ y ‘Blow-Up’, Xufa Games con ‘Hexis­ten­ce’, Remu­lla Games con ‘K!chin’, Chu­mas Games con ‘PANIK’, Mile Micic con ‘Bosa­na — Gate of a Thou­sand Worlds’, Can Pixel Stu­dio y The Dude Games.

Weird Mar­ket ha selec­cio­na­do un total de 180 pro­yec­tos para su catá­lo­go ofi­cial. El Mer­ca­do inclu­ye 10 lar­go­me­tra­jes, 39 cor­tos, 22 series, 44 video­jue­gos, 20 web­se­ries, 8 pro­yec­tos trans­me­dia, 15 cómics y 22 jue­gos de mesa.  Se pre­sen­ta­rán un total de 27 con la pre­sen­cia de sus crea­do­res o equi­pos artís­ti­cos en La Hari­ne­ra el vier­nes 4 y el sába­do 5 de octu­bre.

La jor­na­da de cap­ta­ción (recruit­ment) se cele­bra­rá el jue­ves 2 de octu­bre en las Naves. En esta jor­na­da doce empre­sas pun­te­ras del sec­tor bus­ca­rán per­fi­les pro­fe­sio­na­les para com­ple­tar sus equi­pos de tra­ba­jo.

Así, ten­drán lugar más de 500 entre­vis­tas de la mano de las empre­sas 3Doubles Pro­duc­cio­nes, Áni­ma Kit­chent, Ham­pa Stu­dio, Aupa Stu­dio, TV ON Pro­duc­cio­nes, Stu­dio Kim­chi, Light­box Ani­ma­tion Stu­dios, Arx­light Pic­tu­res, Arx Ani­ma, Alki­mia Ani­ma­tion Stu­dio, Pixel-Nexus y Flying Bark Pro­duc­tions.

La 16a edi­ción de Weird Mar­ket está coor­ga­ni­za­da por la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra. Cuen­ta tam­bién con el patro­ci­nio prin­ci­pal de Euro­pa Crea­ti­va MEDIA, el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y la Dipu­tación de Valen­cia; la par­ti­ci­pa­ción del Minis­te­rio de Cul­tu­ra, ICEX, Valen­cia Inno­va­tion Capi­tal, Acción Cul­tu­ral Espa­ño­la a tra­vés del Pro­gra­ma para la Inter­na­cio­na­li­za­ción de la Cul­tu­ra Espa­ño­la (PICE) y el ICAA; el patro­ci­nio de À Punt, HP; el apo­yo de Indie­Dev­Day, Tan­gram Solu­tions, AVEPA, Ani­mat, Movis­tar Plus+ y RTVE, entre otros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia