Has­ta el 29 de junio, el museo de la Dipu­tació de Valèn­cia aco­ge la mues­tra «Cara a cara. Rafael Armen­gol (Retrats)».

 

El Museu Valen­cià de la Il·lustració i de la Moder­ni­tat (MuVIM) abre una expo­si­ción de retra­tos rea­li­za­dos por el pin­tor valen­ciano Rafael Armen­gol. Has­ta el pró­xi­mo 29 de junio, la Sala Par­pa­lló del museo de la Dipu­tació de Valèn­cia reúne un con­jun­to de 88 obras que el artis­ta de Beni­mo­do ha pin­ta­do a lo lar­go de su dila­ta­da carre­ra y que dan for­ma a una retros­pec­ti­va nove­do­sa del lado más ínti­mo y fami­liar de Armen­gol.

Comi­sa­ria­da por el jefe de expo­si­cio­nes del museo, Ama­dor Gri­ñó, la expo­si­ción «Cara a cara. Rafael Armen­gol (Retrats)» per­mi­te dis­fru­tar de cada una de las eta­pas y los des­cu­bri­mien­tos téc­ni­cos del artis­ta des­de 1958 has­ta 2024, y dibu­ja al pin­tor des­de su lado artís­ti­co, pero tam­bién des­de su par­te huma­na, al des­cu­brir a su gen­te más cer­ca­na a tra­vés de sus retra­tos. La mayo­ría son obras rea­li­za­das des­de la con­fian­za para ami­gos y fami­lia­res, don­de con­si­gue tras­la­dar al lien­zo de mane­ra deli­ca­da las fisio­no­mías y carac­te­res de los retra­tos, siem­pre vis­tos con apre­cio y res­pe­to, don­de se plas­ma el esfuer­zo y la expe­ri­men­ta­ción que carac­te­ri­zan al pin­tor.

“Esta mues­tra es una deu­da que tenía con mi públi­co para que conoz­can la reali­dad de toda mi obra. El retra­to siem­pre ha sido un reto para mí, por­que requie­re alcan­zar la máxi­ma per­fec­ción, cada ele­men­to tie­ne que estar en su pun­to, y has­ta que no con­si­go dia­lo­gar con el retra­to no lo doy por fina­li­za­do”, ha expre­sa­do Rafa Armen­gol.

El dipu­tado de Cul­tu­ra de la Dipu­tación, Paco Teruel, que ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia que tie­ne para Beni­mo­do la figu­ra del pin­tor, se ha refe­ri­do a Armen­gol como “un artis­ta úni­co y con una con­so­li­da­da tra­yec­to­ria que ha dado lugar a una obra espe­cial y reco­no­ci­ble, lo que le valió en el 2004 el Pre­mio Alfons Roig de artes plás­ti­cas que con­ce­de el área de Cul­tu­ra de la Dipu­tació de Valèn­cia”. Teruel recuer­da que la Dipu­tació de Valèn­cia con­ser­va obras de las pri­me­ras épo­cas del pin­tor, “un artis­ta impres­cin­di­ble que ha expues­to en innu­me­ra­bles museos y gale­rías de arte y que tie­ne ya un lugar des­ta­ca­do en la his­to­ria del arte”, apun­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia