El museo de la Diputació de València ofrece las nuevas exposiciones «El espejo de la belleza» y «Japonismos».
El MuVIM abre sus puertas al país del sol naciente con dos exposiciones que reivindican la hipnótica influencia del arte japonés en el imaginario occidental. El museo de la Diputació de València ofrece las muestras «El espejo de la belleza» y «Japonismos», que podrán visitarse en la Sala Baja del MuVIM hasta el próximo 17 de agosto, con una selección de pinturas, esculturas, cerámicas y textiles comisariada por Raúl Fortes-Guerrero, de la Universitat de València, y Amador Griñó, jefe de exposiciones del museo.
Las dos propuestas expositivas, vinculadas por el influjo del arte del lejano Oriente, están separadas por el típico ‘torii’ o portal sagrado japonés. La primera de ellas, «El espejo de la belleza}, es un recorrido por el arte japonés de los siglos XVI al XX. El comisario, Raúl Fortes-Guerrero, destaca “la incursión en el universo estético de Japón a partir de una serie de conceptos básicos tanto de la filosofía del país como en el pensamiento que subyace en las acciones más cotidianas. Son ejemplos de un modo de ser y de estar en el mundo”.
Por su parte, Amador Griñó define el fenómeno del Japonismo como “la influencia profunda y perdurable del arte y la cultura nipona en Occidente, algo que se extiende mucho más allá de una moda pasajera y que, desde tiempos de Marco Polo y otros viajeros, se incorporó al imaginario europeo”. Griñó ha trabajado con “los sucesivos Japonismos que, más que modas, han sido auténticos procesos de intercambio cultural y han enriquecido tanto el arte occidental como la comprensión global de Japón fuera de sus fronteras”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia