El gru­po bri­tá­ni­co actua­rá en la Sala Moon, esce­na­rio de su espe­ra­do reen­cuen­tro con una ciu­dad don­de dejó una hue­lla imbo­rra­ble duran­te los años dora­dos de la lla­ma­da Ruta Des­troy.

 

 

La esce­na elec­tró­ni­ca valen­cia­na vivi­rá una noche car­ga­da de nos­tal­gia y ener­gía el pró­xi­mo 11 de diciem­bre con el regre­so de Nitzer Ebb , una de las ban­das más influ­yen­tes del soni­do indus­trial y de la Elec­tro­nic Body Music (EBM). 

For­ma­dos en 1982 en Chelms­ford (Rei­no Uni­do) por Dou­glas McCarthy, Vaughan Bon Harris y David Goo­day, Nitzer Ebb rede­fi­nió el con­cep­to de músi­ca de club alter­na­ti­va. Su esti­lo, basa­do en per­cu­sio­nes poten­tes, mini­ma­lis­mo rít­mi­co y letras vis­ce­ra­les, mar­có el naci­mien­to de la EBM moder­na. Su debut con el sen­ci­llo ¿No es curio­so cómo fun­cio­na tu cuer­po? (1985) atra­jo la aten­ción de la esce­na under­ground euro­pea, pre­lu­dio de su ficha­je por Mute Records.

Con su pri­mer álbum, That Total Age (1987), el gru­po entró en la his­to­ria gra­cias a temas emble­má­ti­cos como Join in the Chant , Let Your Body Learn o Mur­de­rous , autén­ti­cos him­nos de las pis­tas de bai­le. Pro­du­ci­do por Flood, cola­bo­ra­dor de Depe­che Mode y Nick Cave, aquel tra­ba­jo con­so­li­dó a Nitzer Ebb como refe­ren­cia mun­dial del géne­ro. Le siguie­ron dis­cos cla­ve como Belief (1989), Show­ti­me (1990), Ebbhead (1991) y Big Hit (1995), que refle­ja­ron su evo­lu­ción hacia un soni­do más moderno sin per­der su fuer­za indus­trial.

La ban­da vivió su eta­pa más pro­lí­fi­ca entre fina­les de los 80 y prin­ci­pios de los 90, giran­do con Depe­che Mode y alcan­zan­do éxi­to inter­na­cio­nal con el remix de Fun To Be Had fir­ma­do por Geor­ge Clin­ton. En los últi­mos años, Nitzer Ebb ha sabi­do man­te­ner su esen­cia y su lega­do vigen­te gra­cias a reedi­cio­nes y nue­vas giras.

El con­cier­to de Valen­cia será espe­cial­men­te emo­ti­vo, ya que ten­drá lugar meses des­pués del falle­ci­mien­to de su voca­lis­ta ori­gi­nal, Dou­glas McCarthy. Des­de 2024, su com­pa­ñe­ro Vaughan Bon Harris lide­ra el pro­yec­to y encar­na el espí­ri­tu de una ban­da que nun­ca ha deja­do de rein­ven­tar­se.

La vela­da se com­ple­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de Spam­merheads , dúo elec­tró­ni­co valen­ciano for­ma­do en 2019 que abri­rá la noche a las 21:30. Su soni­do áspe­ro y car­ga­do de ener­gía, ins­pi­ra­do en la EBM y el punk indus­trial, ha reci­bi­do el reco­no­ci­mien­to de la crí­ti­ca espe­cia­li­za­da. Su últi­mo dis­co, The Mire Chro­ni­cles (2025), sur­gió tras su expe­rien­cia en las inun­da­cio­nes de Valèn­cia de octu­bre de 2024, y refle­ja emo­cio­nes de pér­di­da, resis­ten­cia y recons­truc­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia