Este nue­vo thri­ller de fic­ción espe­cu­la­ti­va pro­me­te cau­ti­var a los lec­to­res con una tra­ma que refle­xio­na sobre el tiem­po, el amor y los lími­tes de la tec­no­lo­gía, evo­can­do el uni­ver­so inquie­tan­te de la serie «Black Mirror».

 

 

La escri­to­ra y perio­dis­ta valen­cia­na Sònia Valien­te vuel­ve a la esce­na lite­ra­ria con su segun­da nove­la, El reloj del fin del mun­do, que está dis­po­ni­ble des­de el 3 de abril bajo el sello edi­to­rial Pla­za & Janés.

Tras el éxi­to de su pri­me­ra obra, «Vein­ti­trés foto­gra­fías», se con­so­li­da como una voz des­ta­ca­da en el pano­ra­ma nacio­nal. La ins­pi­ra­ción para esta nove­la sur­gió duran­te un via­je a la Lagu­na Negra de Urbión, en Soria, cuya atmós­fe­ra mági­ca lle­vó a la auto­ra a explo­rar temas como el paso del tiem­po y los recuer­dos imbo­rra­bles. «¿Cuán­to esta­rías dis­pues­to a pagar por pasar una noche con la per­so­na que no pue­des olvi­dar?» es la pre­gun­ta cen­tral que arti­cu­la la tra­ma.

La his­to­ria gira en torno a Lour­des Nadal, una fun­cio­na­ria valen­cia­na que enfren­ta un com­pli­ca­do divor­cio y cuya vida cam­bia radi­cal­men­te al ver­se invo­lu­cra­da en un mis­te­rio en Soti­llo de Due­ro, una aldea fic­ti­cia de la Espa­ña vacia­da. Lour­des se con­vier­te en la prin­ci­pal sos­pe­cho­sa, mien­tras per­so­na­jes como el ins­pec­tor Tries­te e Izan la acom­pa­ñan en su bús­que­da por des­en­tra­ñar los secre­tos que rodean al mis­te­rio­so reloj del fin del mun­do.

La nove­la abor­da cues­tio­nes con­tem­po­rá­neas como la inte­li­gen­cia arti­fi­cial, el nega­cio­nis­mo y los desa­fíos demo­grá­fi­cos de las áreas rura­les. El títu­lo hace refe­ren­cia al sim­bó­li­co reloj de Chica­go que mide los segun­dos has­ta una hipo­té­ti­ca extin­ción glo­bal, con­si­de­ran­do fac­to­res como ten­sio­nes geo­po­lí­ti­cas, fenó­me­nos cli­má­ti­cos extre­mos y avan­ces cien­tí­fi­cos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia