«Crotch» reflexiona en La Mutant sobre la identidad de género

Tras las actuaciones de compañías y coreógrafas tan prestigiosas como Mal Pelo, La Ribot o Mathilde Monnier, La Mutant acoge el próximo día 15 un nuevo espectáculo de danza marcado por una propuesta provocadora y por la necesidad de trasladar al público un mensaje social. Se trata de Crotch, una creación de la compañía balear Baal que reflexiona sobre la identidad y la desigualdad de género desde una perspectiva atrevida, divertida y responsable.

Dirigido por Catalina Carrasco, el montaje se caracteriza también por su vocación multidisciplinar, lo que permite enriquecer la danza con otros lenguajes escénicos como el teatro o la performance. En palabras de la propia compañía, “el objetivo de este proyecto es aportar luz y dar visibilidad a los cuerpos y a los pensamientos desobedientes y disidentes, a la aceptación de la sexualidad, a la desaparición del género como solución a la desigualdad. Todos podemos ser mujeres, hombres y todo lo que se encuentre en el continuo que va de la una al otro”.

El espectáculo lo componen tres bailarines y cuatro personas no profesionales de la danza, todas ellas feministas, activistas y miembros del colectivo LGTBI, que cuentan desde el escenario sus historias reales y van cambiando en función de la localidad donde se representa. Por este motivo, Catalina Carrasco impartirá en Valencia un taller de dos días con el enfoque en cuerpo, movimiento y género pensado para este colectivo. Las cuatro personas que salgan del taller participarán en un laboratorio de creación durante los cinco días siguientes y formarán parte del elenco de Crotch el viernes 15 en La Mutant.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.