El festival de danza y artes del movimiento más destacado de la Comunidad Valenciana regresa con su 38ª edición del 5 al 13 de abril de 2025.
Este evento transformará Valencia en un epicentro de creatividad y expresión artística bajo el lema «Sueño insinuado», ofreciendo un total de 39 propuestas escénicas que buscan transmitir optimismo y esperanza.
Como en ediciones anteriores, el festival se desplegará por diversos escenarios, desde teatros y museos hasta plazas, parques y espacios urbanos, llevando la danza a todos los rincones de la ciudad. Además, Dansa València se consolida como un punto de encuentro profesional para creadores, compañías, agentes culturales y público internacional.
Esta edición se inaugura con el ciclo «Moviments Urbans», una colaboración con el Ayuntamiento de Valencia que presenta espectáculos itinerantes en el centro histórico y otros espacios sorprendentes.
La programación incluye artistas locales e internacionales con propuestas que invitan a reflexionar sobre el presente a través del movimiento. También se ofrecerán actuaciones gratuitas en plazas emblemáticas de la ciudad, como «Lo que los árboles no cuentan» de Kiko López & Héctor Plaza y «Estrip (outdoor)» de Paula Serrano.
Programación destacada:
Sábado 5 de abril:
— «Cuentas corrientes» (Jessica Castellón & Boris Orihuela), 11:00 h, Museo de Bellas Artes.
— «Nel mio respiro» (Cocinando Danza), 11:30 h, Museo de Bellas Artes.
— «Lo que los árboles no cuentan» (Kiko López & Héctor Plaza), 12:00 h, río Turia (Puente de la Trinidad).
Domingo 6 de abril:
— «Estrip (outdoor)» (Paula Serrano), 11:30 h, Catarroja.
— «LaCerda» (El baile de la zurda), 12:30 h, Massanassa.
— «All Styles Battle» (Valencia City Cypher), 17:00 h, Plaza de la Virgen.
Miércoles 9 de abril:
— «Lo memorable» (Javier J Hedrosa), varias sesiones en el Edificio Rialto.
— «Transeúte» (Daniel Rodríguez), 18:15 h, Plaza del Mercado.
— «Vortex» (Humanhood), 20:30 h, Teatro Principal.
Jueves 10 de abril:
— «Todo este ruido» (Qabalum), 13:30 h, Plaza del Patriarca.
— «Prometeo» (OtraDanza), 19:00 h, Palau de les Arts.
— «La Quijá» (Paloma Muñoz), 21:00 h, Teatro El Musical.
Viernes 11 de abril:
— «No» (La Venidera), 13:15 h, Almudín de Valencia.
— «Estrip (outdoor)», 18:30 h, Plaza de la Virgen.
— «Remachine» (Jefta van Dinther), 21:00 h, Teatro Principal.
Sábado 12 de abril:
— «Tana (Madriguera)» (TPO), 17:00 h, Nau Rives.
— «The Common Ground» (Poliana Lima), 19:00 h, La Mutant.
— «Muerta de amor» (Manuel Liñán), 21:00 h, Teatro Principal.
Domingo 13 de abril:
— «Tu hermosura» (Migue López), 11:30 h, Teatro del Carmen.
— «Trïade» (Colectivo Glovo), 13:00 h, Plaza de los Fueros.
— «¡La Fiesta!» (Colectivo Dánzate), 18:30 h, Plaza de la Virgen.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia