El mes de mar­zo fue par­ti­cu­lar­men­te des­ta­ca­do, con cer­ca de 40.000 asis­ten­tes, mar­can­do un récord men­sual para el cen­tro.

El Cen­tre del Car­me de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) ha alcan­za­do cifras récord en el pri­mer tri­mes­tre de 2025, con más de 83.000 visi­tan­tes, con­so­li­dán­do­se como su mejor ini­cio de año en los últi­mos cin­co años. En total, la sede del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CMCV) reci­bió 83.753 per­so­nas entre enero y mar­zo, lo que supo­ne un incre­men­to de casi 9.000 visi­tas res­pec­to al mis­mo perio­do del año ante­rior y dupli­ca los regis­tros obte­ni­dos en 2021.

Nico­lás Buge­da, dire­c­­tor-gere­n­­te del Con­sor­ci de Museus, des­ta­có que estos datos refle­jan el res­pal­do del públi­co a las pro­pues­tas expo­si­ti­vas del CCCC, que se cen­tran en apo­yar la crea­ción valen­cia­na y fomen­tar la expe­ri­men­ta­ción artís­ti­ca. Entre las expo­si­cio­nes que han con­tri­bui­do a este éxi­to se encuen­tran «Valèn­cia en el alma de los artis­tas. Artis­tas valen­cia­nos de la Colec­ción Car­men Thys­sen», inau­gu­ra­da el pasa­do 14 de mar­zo, y la mues­tra dedi­ca­da a José San­taeu­la­lia, abier­ta des­de el 7 de mar­zo. Ambas se suman al impac­to de «Decons­tru­yen­do la Abs­trac­ción. Pin­tu­ra valen­cia­na (1970–2024)», que des­de su aper­tu­ra en diciem­bre ha atraí­do a más de 50.000 visi­tan­tes.

El pri­mer fin de sema­na tras la inau­gu­ra­ción de la Colec­ción Thys­sen atra­jo a más de 8.000 per­so­nas, mien­tras que el día 19 superó los 3.500 visi­tan­tes. Ade­más, se regis­tró un nota­ble incre­men­to en el núme­ro de turis­tas extran­je­ros, quie­nes repre­sen­ta­ron apro­xi­ma­da­men­te un 30 % del total de visi­tas, lo que supo­ne una bue­na noti­cia para el turis­mo en Valèn­cia tras los efec­tos de la ria­da del pasa­do octu­bre.

La mues­tra «Decons­tru­yen­do la Abs­trac­ción» tam­bién ha sido pro­rro­ga­da has­ta el pró­xi­mo 4 de mayo debi­do a su éxi­to con­ti­nua­do, con obras des­ta­ca­das de artis­tas como Sole­dad Sevi­lla o Ytu­rral­de que explo­ran cin­co déca­das del arte abs­trac­to valen­ciano. Jun­to a estas expo­si­cio­nes prin­ci­pa­les, los visi­tan­tes pue­den dis­fru­tar otras pro­pues­tas como «El Bos­que» de Hugo Mar­­tí­­nez-Tor­­mo y «Alçar el vol junts» de Pedro Meci­nas.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia