En 2018, La Mutant reabrió sus puer­tas con­ver­ti­da en una de las sedes prin­ci­pa­les del I Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cir­co de Valèn­cia Con­tor­sions, y con dos refe­ren­tes inter­na­cio­na­les del géne­ro ‑nada menos que Clau­dio Ste­lla­to y Leo Bas­­si- pre­sen­tan­do sus últi­mos espec­tácu­los sobre el esce­na­rio. Un año des­pués, la sala de Joan Ver­da­guer vuel­ve a aco­ger dife­ren­tes espec­tácu­los de un cer­ta­men que, fiel a su filo­so­fía ori­gi­nal, pre­ten­de ofre­cer al públi­co una visión reno­va­da y sin este­reo­ti­pos de las artes cir­cen­ses.

Con­tor­sions desa­rro­lla­rá su segun­da edi­ción entre el 25 y el 28 de abril en espa­cios tan diver­sos como el Tea­tre El Musi­cal, la Pla­za del Ayun­ta­mien­to o el Tin­glat 2 de la Mari­na de Valèn­cia. En La Mutant, el fes­ti­val pro­gra­ma­rá tres pie­zas, sien­do Nu, de Quim Giron (que el año pasa­do ya repre­sen­tó con gran éxi­to su mon­ta­je Fang en este espa­cio muni­ci­pal), la encar­ga­da de abrir las repre­sen­ta­cio­nes duran­te la jor­na­da inau­gu­ral. Se tra­ta de una pro­pues­ta en la que dife­ren­tes artis­tas nos hablan sobre las rela­cio­nes huma­nas a tra­vés de obje­tos coti­dia­nos, dan­do pie a una suce­sión de  situa­cio­nes absur­das, poé­ti­cas y diver­ti­das.

Dos días des­pués, el sába­do 27 de abril, será el turno de El meu nom és Hor, segun­do espec­tácu­lo de la com­pa­ñía PSIRC tras Aco­me­tría, que estu­vo giran­do duran­te tres años por dife­ren­tes esce­na­rios de Euro­pa y Amé­ri­ca Lati­na. En ella, los artis­tas cir­cen­ses Wan­ja Kah­lert y Adrià Mon­ta­ña se des­do­blan en acró­ba­tas, paya­sos y per­for­mers para crear una pie­za cómi­ca y surrea­lis­ta en la que las mario­ne­tas y el tra­ta­mien­to de la ilu­mi­na­ción jue­gan un papel deter­mi­nan­te.

Comis­su­ra, crea­do por la direc­to­ra, actriz, dra­ma­tur­ga y peda­go­ga valen­cia­na Patri­cia Par­do, será el mon­ta­je que cie­rre la pro­gra­ma­ción de Con­tor­sions el domin­go 28 de abril. La obra se estruc­tu­ra en torno a sie­te núme­ros clá­si­cos de clown sobre el des­amor, el pesi­mis­mo o la insa­cia­bi­li­dad, com­bi­na­dos con un len­gua­je con­tem­po­rá­neo y la músi­ca en direc­to del gui­ta­rris­ta Vicent Grau. Des­de su pri­me­ra repre­sen­ta­ción en 2012, Comis­su­ra ha gira­do por sesen­ta ciu­da­des y quin­ce paí­ses, inclu­yen­do una adap­ta­ción para la comu­ni­dad sor­da estre­na­da hace dos años.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia