Su XIV edición, bajo el lema «Naturaleza viva», busca visibilizar la conexión entre el ser humano y el entorno natural, promoviendo la responsabilidad ambiental en un contexto marcado por el cambio climático.
El Festival 10 Sentidos, que se celebrará en Valencia del 9 al 17 de mayo de 2025, se posiciona como un referente en las artes vivas, reuniendo propuestas transdisciplinarias que abarcan danza, teatro, artes visuales y performance. La programación incluye una veintena de propuestas, con seis estrenos absolutos y uno en España.
Las actividades se desarrollarán en diversos espacios de la ciudad para acercar las expresiones artísticas a todos los públicos. La inauguración tendrá lugar en el Centre del Carme con el dispositivo escénico «Las estaciones ya no son de Vivaldi», que reflexiona sobre el cambio climático a través de danza, música y pensamiento. También se presentarán la exposición «Embolismo por soleá» de Paula Bruna y la instalación inmersiva «Inside» de Dimitris Papaioannou.
África será protagonista con obras como «Flood» de Taiat Dansa, que conecta las inundaciones en Durban y Valencia; «Droids de la nature» de Pisco, una denuncia coreográfica sobre la destrucción ambiental; y «Vagabundus» de Idio Chichava, que explora la migración africana desde la danza. Además, propuestas como «Entrée a dos» en los Jardines del Botánico y «All That Pushes» en el Jardín de las Hespérides profundizan en las relaciones humanas y el impacto emocional de la hiperconexión.
El festival también presentará experiencias inmersivas como «Il Terzo Reich» de Romeo Castellucci y «O estado do mundo» de Formiga Atómica, que invitan a reflexionar sobre los desastres naturales y nuestras acciones cotidianas. Por su parte, «Se’ns moren les plantes» de Understory utiliza la ciencia ficción para transformar nuestra percepción del entorno.
En su compromiso con la mediación cultural, el Festival 10 Sentidos organiza talleres intergeneracionales como «El pasado que viviremos», además del proyecto «Ecología efervescente» con creadores locales y estudiantes. También destaca la acción global «Be a Tree Now!» de Eugenio Ampudia y un taller inclusivo liderado por Irene de la Rosa inspirado en la bailaora flamenca La Singla. Los autobuses urbanos se transformarán en galerías itinerantes con obras fotográficas que integran arte en el día a día.
La clausura será el 22 de mayo con «Megastructures» en el Parque de la Rambleta y el espectáculo autobiográfico «Jérôme Bel» en La Rambleta. Conversatorios, encuentros profesionales y el Certamen Coreográfico completan una edición dedicada a explorar los nexos entre arte, naturaleza y transformación social.
Con esta edición, el Festival 10 Sentidos inicia una trilogía temática que busca generar un impacto duradero desde una perspectiva sostenible.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia