Fun­da­ción Ban­ca­ja cele­bra­rá los pró­xi­mos lunes 3 y mar­tes 4 de diciem­bre las jor­na­das “Colo­quio Alfa­ro”, una acti­vi­dad vin­cu­la­da a la expo­si­ción Alfa­ro. Labo­ra­to­rio de for­mas escul­tó­ri­cas, que se pue­de ver actual­men­te en el Cen­tro Cul­tu­ral Ban­ca­ja y que reco­rre la obra del escul­tor des­de sus pri­me­ras pie­zas a fina­les de los años 50 has­ta sus últi­mas crea­cio­nes en la tran­si­ción al siglo XXI.

Las jor­na­das, coor­di­na­das por los comi­sa­rios de la expo­si­ción e his­to­ria­do­res del arte Tomàs Llo­rens Serra y Boye Llo­rens Peters, tie­nen como obje­ti­vo pro­fun­di­zar en la obra y la figu­ra de Alfa­ro, así como enmar­car su obra en el arte y la cul­tu­ra del siglo XX a tra­vés de la visión de artis­tas, escri­to­res, crí­ti­cos e his­to­ria­do­res del arte vin­cu­la­dos a la tra­yec­to­ria per­so­nal y artís­ti­ca del escul­tor valen­ciano.

Las jor­na­das se inau­gu­ra­rán el lunes 3 de diciem­bre a car­go del pre­si­den­te de Fun­da­ción Ban­ca­ja, Rafael Alcón, y con­ta­rá duran­te esa jor­na­da con la par­ti­ci­pa­ción del crí­ti­co e his­to­ria­dor del arte J. F. Yvars, quien habla­rá sobre la tira­nía de la for­ma; los artis­tas Mon­ja­lés y Artur Heras, que dia­lo­ga­rán sobre Alfa­ro y el arte valen­ciano de la segun­da mitad del siglo XX en una mesa redon­da mode­ra­da por Boye Llo­rens; y con el arqui­tec­to Álva­ro Siza, que man­ten­drá una con­ver­sa­ción con Tomàs Llo­rens sobre escul­tu­ra y arqui­tec­tu­ra.

El mar­tes 4, la jor­na­da comen­za­rá con una con­fe­ren­cia sobre los años de Alfa­ro en el Gru­po Par­pa­lló a car­go del escri­tor y crí­ti­co de arte Juan Manuel Bonet y fina­li­za­rá con una mesa redon­da en la que par­ti­ci­pa­rán el escri­tor Manuel Vicent y el can­tau­tor Rai­mon y en la que se refle­xio­na­rá sobre la obra de Alfa­ro y su papel en la cul­tu­ra valen­cia­na de la segun­da mitad del siglo XX.

El acce­so a las jor­na­das es gra­tui­to y libre, limi­ta­do al afo­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia