Esta iniciativa busca promover los valores de la paz en los centros escolares del municipio de Diriamba, Nicaragua, con el objetivo de mejorar el acceso a una educación equitativa y de calidad en zonas rurales.
La Fundación Promoción Social inaugurará la exposición “Cultivando la paz” el próximo martes 25 de marzo a las 12:00 horas en la estación Alacant Terminal. Esta muestra colaborativa, dirigida por la artista valenciana Mariola Marcet, es el resultado del trabajo conjunto de más de 200 estudiantes de las Escuelas de Arte y Superior de Diseño (EASD) y el CEIP Luis Vives de Valencia, junto con jóvenes nicaragüenses.
La exposición, que cuenta con la financiación de la Generalitat Valenciana y el apoyo de ADIF, presenta un gran lienzo colaborativo de 45 metros compuesto por dibujos que plasman los valores relacionados con la paz según la perspectiva de los jóvenes participantes, cuyas edades oscilan entre los 6 y 28 años.
Durante el proceso creativo, los artistas escucharon testimonios de niños nicaragüenses sobre su concepto de paz, lo que sirvió como fuente de inspiración. Sara Restrepo, estudiante del Máster en Cocreación y Moda Sostenible en EASD, destacó la influencia de estos testimonios en su obra.
La exposición se enmarca en un proyecto más amplio que la Fundación Promoción Social desarrolla en Nicaragua, en colaboración con la Asociación Nicaragüense de Educación y Cultura (ANDECU) y con el respaldo de la Generalitat Valenciana.
Tras su inauguración en Alicante Terminal, donde permanecerá hasta el 6 de abril, la exposición se trasladará a la estación de Castelló de la Plana a partir del 7 de abril. Esta muestra itinerante pretende recorrer la Comunidad Valenciana para impulsar la paz en el mundo, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo los jóvenes de diferentes culturas perciben y expresan este valor universal.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia