Javier Rodrí­guez pre­sen­ta este jue­ves 24 a las 20:00h su nove­la grá­fi­ca Anti­cris­to, una intere­san­te refle­xión sobre la dic­ta­du­ra de Pino­chet. El acto, que ten­drá lugar en la libre­ría Rai­lowsky, será pre­sen­ta­do por el crí­ti­co de arte Ricar­do Forriols. Dis­tan­cián­do­se del iti­ne­ra­rio ofi­cial de repa­ra­ción sim­bó­li­ca en que han caí­do muchas pro­duc­cio­nes artís­ti­cas sobre la dic­ta­du­ra en Chi­le, Anti­cris­to bus­ca res­tau­rar a un públi­co masi­vo la pre­gun­ta por la con­cien­cia his­tó­ri­ca a tra­vés del libro-cómic como sopor­te, asu­mien­do la nece­si­dad de enfren­tar los vacíos en la memo­ria his­tó­ri­ca para cons­truir ima­gi­na­rios que inter­pe­len a los nue­vos subal­ter­nos en su des­po­ja­mien­to actual.

 

Para­fra­sean­do a John Ber­ger, se impo­ne la tarea de reme­cer a una gene­ra­ción para la que el fin de la his­to­ria fue la orden de borrar el lega­do com­ple­to del siglo XX, tan­to en sus luchas como en sus exce­sos. La tras­cen­den­cia de esta tarea radi­ca­ría en que la gene­ra­ción exclui­da de la dic­ta­du­ra corre el ries­go de per­der su pro­pia memo­ria y sen­ti­do his­tó­ri­co como colec­ti­vi­dad fren­te a ella. Des­de esta pers­pec­ti­va, el tra­ba­jo de Rodrí­guez reac­ti­va aque­llas imá­ge­nes de la lucha arma­da que en los años pos­te­rio­res al ple­bis­ci­to de 1988 fue­ron estig­ma­ti­za­das y exclui­das del deba­te públi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia