Este encuentro tuvo lugar en la Universidad CEU Cardenal Herrera y contó con la participación de destacados especialistas en áreas como microbiología, nutrición y toxicología.
Los Comités Científicos de Mercadona, integrados por 16 expertos independientes de España y Portugal, se reunieron en Valencia para tratar los últimos avances en seguridad alimentaria y anticiparse a posibles riesgos microbiológicos.
Durante la jornada, los expertos analizaron estrategias proactivas para identificar y gestionar amenazas emergentes en el ámbito alimentario. Ana Troncoso, doctora en Farmacia y miembro del comité español, destacó la importancia de adelantarse a los riesgos. Por su parte, Daniel Ramón, catedrático en Tecnología de los Alimentos, subrayó cómo los avances científicos han revolucionado el sector, permitiendo disponer hoy de herramientas que eran impensables hace 15 años.
La vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Alicia López Castellano, resaltó la relevancia de vincular la investigación universitaria con el sector empresarial para garantizar la calidad y seguridad de los productos que llegan al consumidor.
Mabel Montolio, directora de Seguridad Alimentaria de Mercadona, explicó que estos comités desempeñan un papel clave en la estrategia preventiva de la compañía. Su labor formativa y consultora permite analizar todos los procesos internos para anticiparse a posibles riesgos y garantizar la máxima calidad en su surtido.
Desde 2004 en España y 2022 en Portugal, Mercadona ha contado con estos comités científicos externos e independientes como parte fundamental de su compromiso con una cultura preventiva en seguridad alimentaria. Entre sus miembros figuran reconocidos especialistas como José Juan Rodríguez (Universidad Autónoma de Barcelona), Pilar Vinardell (Universidad de Barcelona) o Paula Teixeira (Universidad Católica Portuguesa), entre otros. Este enfoque refuerza el liderazgo de Mercadona en el sector, asegurando productos seguros y de alta calidad para sus clientes.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia