La empresa ha elegido la ciudad del Turia para repartir de forma gratuita, así como ofrecerles consejos sobre cuidados y decoración de estas plantas. 

Valen­cia se ha des­per­ta­do con un aire fes­ti­vo gra­cias a la ini­cia­ti­va de Star for Euro­pe (SfE), el orga­nis­mo euro­peo encar­ga­do de pro­mo­ver la flor de Pas­cua en Espa­ña, que ha teñi­do de rojo la ciu­dad repar­tien­do más de 1000 poin­set­tias. Este even­to, cele­bra­do con moti­vo del Día Inter­na­cio­nal de la flor de Pas­cua, se ha desa­rro­lla­do en el emble­má­ti­co Mer­ca­do Cen­tral de Valèn­cia, un lugar que com­bi­na tra­di­ción y moder­ni­dad.

En un año mar­ca­do por los desa­fíos, como los efec­tos de la recien­te DANA que impac­tó la pro­vin­cia el pasa­do 29 de octu­bre, Stars for Euro­pe bus­ca apor­tar un toque de ale­gría a las calles de la ciu­dad. De esta for­ma, las poin­set­tias, sím­bo­lo de cele­bra­ción y bue­nos deseos, han con­tri­bui­do a devol­ver el espí­ri­tu fes­ti­vo que carac­te­ri­za a Valen­cia en estas fechas.

Cabe des­ta­car que en Espa­ña se pro­du­cen alre­de­dor de 10 millo­nes de uni­da­des de poin­set­tias: Alme­ría lide­ra la pro­duc­ción, con un ter­cio del total; segui­da por la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Cata­lu­ña y Gali­cia. Duran­te toda la jor­na­da, los asis­ten­tes han podi­do lle­var­se a casa flo­res de Pas­cua, unas plan­tas que ador­nan y apor­tan un toque espe­cial a los hoga­res en esta épo­ca del año.

Ade­más de la entre­ga de flo­res, los asis­ten­tes han teni­do la opor­tu­ni­dad de escu­char a un exper­to que ha com­par­ti­do con­se­jos sobre el cui­da­do y la deco­ra­ción de las poin­set­tias. Para com­ple­tar la expe­rien­cia, los visi­tan­tes tam­bién se han lle­va­do un folle­to infor­ma­ti­vo con reco­men­da­cio­nes prác­ti­cas, pen­sa­do para ayu­dar­les a dis­fru­tar de la belle­za de estas flo­res duran­te toda la tem­po­ra­da navi­de­ña.

¿Por qué el 12 de diciem­bre?

El 12 de diciem­bre se cele­bra el Día Inter­na­cio­nal de la Flor de Pas­cua en honor a Joel Roberts Poin­sett, el pri­mer emba­ja­dor esta­dou­ni­den­se en Méxi­co y la per­so­na res­pon­sa­ble de intro­du­cir esta plan­ta al res­to del mun­do. Poin­sett, fas­ci­na­do por la belle­za de la poin­set­tia, la lle­vó a Esta­dos Uni­dos en 1828, don­de rápi­da­men­te ganó popu­la­ri­dad como un sím­bo­lo de las fes­ti­vi­da­des navi­de­ñas. La fecha ele­gi­da, el 12 de diciem­bre, coin­ci­de con el ani­ver­sa­rio de su falle­ci­mien­to en 1851, como un home­na­je a su papel en la difu­sión de esta plan­ta tan espe­cial.

La flor de Pas­cua, un icono flo­ral de la Navi­dad

Como se ha des­ta­ca­do duran­te el even­to, a la hora de adqui­rir una flor de Pas­cua, es esen­cial esco­ger una plan­ta que se encuen­tre en buen esta­do. Para ello, es fun­da­men­tal veri­fi­car que su folla­je sea den­so y vigo­ro­so, sin daños visi­bles, y que las peque­ñas flo­res en el cen­tro (de color ama­ri­llo ver­do­so) estén aún cerra­das.

Por últi­mo, las flo­res de Pas­cua, ori­gi­na­rias de cli­mas tro­pi­ca­les, requie­ren cui­da­dos espe­cia­les, con­cre­ta­men­te en los meses más fríos y para dis­fru­tar de una plan­ta en su máxi­mo esplen­dor en Navi­dad, es fun­da­men­tal pres­tar aten­ción a fac­to­res como la tem­pe­ra­tu­ra, la luz y el rie­go.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia