Un momen­to de la pre­sen­ta­ción de Gas­tró­no­ma.

Gas­tró­no­ma cre­ce y se con­so­li­da como la Feria Gas­tro­nó­mi­ca más impor­tan­te del Medi­te­rrá­neo. Más espa­cio, más área expo­si­ti­va y el mejor pro­gra­ma de la his­to­ria con­for­ma­rán la quin­ta edi­ción de Gas­tró­no­ma, que se cele­bra­rá en Feria Valen­cia del 10 al 12 de noviem­bre. El pre­si­den­te del cer­ta­men, Car­los Mataix, la pre­si­den­ta eje­cu­ti­va, Cuchi­ta Lluch y el direc­tor del mis­mo, Ale­jan­dro Roda, han pre­sen­ta­do en el Ams­tel Art – Veles e Vents los prin­ci­pa­les con­te­ni­dos y las pro­pues­tas de esta con­vo­ca­to­ria, que será la mejor de toda su tra­yec­to­ria. 

Según ha expli­ca­do Mataix, “Gas­tró­no­ma 2019 da un gran sal­to en cali­dad y se con­vier­te en la feria gas­tro­nó­mi­ca más impor­tan­te del Medi­te­rrá­neo, con el mejor pro­gra­ma de su his­to­ria”, con más con­te­ni­dos y más cali­dad. “Ade­más, cre­ce­mos un 30% y nos tras­la­da­mos a un espa­cio más gran­de, que supera los 13.000 metros cua­dra­dos”, ha aña­di­do Roda. Por su par­te, Cuchi­ta Lluch des­ta­có que los con­te­ni­dos del cer­ta­men son los mejo­res de toda su his­to­ria.

Duran­te la pre­sen­ta­ción, Mataix, Lluch y Roda pre­sen­ta­ron la Coci­na Cen­tral, que aña­de a su nom­bre L’Espai Exqui­sit y seña­la­ron que por el con­gre­so gas­tro­nó­mi­co pasa­rán ponen­tes que ate­so­ran cer­ca de 40 Estre­llas Miche­lín y 50 soles Rep­sol, ade­más de chefs nacio­na­les e inter­na­cio­na­les de alguno de los mejo­res res­tau­ran­tes del mun­do. Así se podrá ver con­ver­san­do a Qui­que Dacos­ta, Joan Roca y Ángel Leon, o asis­tir una ponen­cia de coci­na en direc­to de la mano del chef José Andrés­jun­to a tres de sus coci­ne­ros en Nue­va York. Se podrá seguir el diá­lo­go en torno a la coci­na kiló­me­tro 0 entre el mexi­cano Edgar Núñez jun­to a Ricard Cama­re­na o ver a Susi Díaz y Paco Torre­blan­ca com­par­tien­do refle­xio­nes sobre pla­tos dul­ces y sala­dos, entre otros muchos. Habrá mucha coci­na en direc­to, pero tam­bién sumi­lle­res pro­fe­sio­na­les que habla­rán sobre el vino y exper­tos en Sala, que des­ta­ca­rán la impor­tan­cia de ofre­cer un buen ser­vi­cio al clien­te. De este modo, el cer­ta­men uni­rá los tres gran­des pila­res de la gas­tro­no­mía: coci­na, sala y vino. 

Como nove­dad, este año se crean tres nue­vos espa­cios, amplian­do con­si­de­ra­ble­men­te los con­te­ni­dos del cer­ta­men. El pri­me­ro de ellos es el Aula Arroz de Valen­cia D.O, don­de se dará pro­ta­go­nis­mo a este ingre­dien­te jun­to a gran­des chefs, alguno de ellos con estre­lla, como Bernd Knö­ller, Fer­di­nan­do Ber­nar­di, Cris­ti­na Figuei­ra, Vicen­te Pati­ño, Nanín Pérez o Miguel Ángel Mayor. La pas­te­le­ría pro­fe­sio­nal tam­bién ten­drá su pro­pio espa­cio bajo el nom­bre de Be Sweet, crea­do por la chef y pas­te­le­ra Cari­to Lou­re­nço y por el Gre­mio deGre­mio de Maes­tros Con­fi­te­ros de Valen­cia. Por últi­mo, se dará un espa­cio a la digi­ta­li­za­ción del sec­tor en el esce­na­rio de Gas­tró­no­ma Digi­tal. 

En total, Gas­tró­no­ma con­ta­rá con 12 espa­cios. Ade­más de la Coci­na Cen­tral y las tres nove­da­des (Aula Arroz de Valèn­cia D.O, Be Sweet y Gas­tró­no­ma Digi­tal), el cer­ta­men man­ten­drá el popu­lar rin­cón coor­di­na­do por el pana­de­ro Jesús Machí, #pan­de­ver­dad, don­de los asis­ten­tes dis­fru­ta­rán de crea­cio­nes arte­sa­nas con visi­tas de lujo como la de Xavi Barri­ga, de hor­nos Turris, la de Jor­di More­ra, o la de los colec­ti­vos La Pepa y Des­PAN­ci­to. Por su par­te, Valen­cia Club Coci­na ha orga­ni­za­do un intere­san­te car­tel en el espa­cio Coo­king, que pro­mo­ve­rá talle­res temá­ti­cos para todos los gus­tos, para niños y adul­tos, que ten­drán la opor­tu­ni­dad de coci­nar y par­ti­ci­par en los fogo­nes con chefs pro­fe­sio­na­les. 

El Wine Expe­rien­ce sigue cre­cien­do este año con un Túnel del Vino que incor­po­ra las D.O. de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y que inclu­ye, como nove­dad, a Cas­ti­lla y León como región invi­ta­da. Asi­mis­mo, este año el Fórum del Café amplía su com­pe­ti­ción y cele­bra el Cam­peo­na­to de Baris­tas de la región este que inclu­ye, ade­más de a la Comu­ni­dad Valen­cia­na, a Mur­cia, Ara­gón, Balea­res y Cata­lu­ña, con­vir­tién­do­la en la más impor­tan­te del Medi­te­rrá­neo. Com­ple­ta­rán el esca­pa­ra­te los espa­cios Entre­oli­vos, dedi­ca­do al acei­te de oli­va vir­gen extra, la pla­za del Arte­sano, en el que serán pro­ta­go­nis­tas los car­ni­ce­ros, char­cu­te­ros, las cer­ve­zas arte­sa­nas y el que­so y la Barra Gour­met, que ten­drá seis res­tau­ran­tes pop-up ofre­cien­do coci­na de van­guar­dia, fusión y algu­na pro­pues­ta dul­ce. 

Res­pec­to a la ofer­ta comer­cial, Ale­jan­dro Roda ha seña­la­do que la par­ti­ci­pa­ción supe­ra­rá las 200 mar­cas expo­si­to­ras ‑entre fabri­can­tes, dis­tri­bui­do­res, fir­mas de maqui­na­ria y equi­pa­mien­to, arte­sa­nos, empre­sas de ser­vi­cios, ins­ti­tu­cio­nes y medios espe­cia­li­za­dos. 

Tan­to el pre­si­den­te como el direc­tor de Gas­tró­no­ma han des­ta­ca­do su inte­rés en que Gas­tró­no­ma sea “una feria con cau­sa”, sien­do un esca­pa­ra­te de pro­yec­tos soli­da­rios. Por eso, el cer­ta­men sigue apos­tan­do por la cola­bo­ra­ción con orga­ni­za­cio­nes no guber­na­men­ta­les. Este año, se tra­ba­ja­rá con la Comi­sión Espa­ño­la de Ayu­da al Refu­gia­do (CEAR) de la mano de Jesús Machí, que ven­de­rá pan en Gas­tró­no­ma y dona­rá todo el dine­ro que recau­de a esta ONG. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia