La compañía valenciana ha sido premiada por su liderazgo en innovación gastronómica, sostenibilidad, inclusión social y transformación digital.
Gourmet Catering & Eventos ha sido reconocido con el Premio Nacional de Hostelería a la Innovación, otorgado por Hostelería de España, la confederación que agrupa a más de 300.000 empresas del sector.
Estos galardones, considerados los más importantes del sector hostelero en España, distinguen cada año a empresas y profesionales que destacan por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Con este reconocimiento, Gourmet Catering & Eventos se convierte en la segunda firma de catering en recibir un Premio Nacional de Hostelería, tras Carifood, premiado en 2024.
Con más de 75 años de experiencia, la empresa valenciana se ha consolidado como referente nacional en el ámbito de los eventos gastronómicos a medida, organizando más de 2.500 celebraciones anuales y sirviendo a más de 360.000 comensales. Su estrategia se apoya en cinco ejes clave: innovación gastronómica, sostenibilidad, control del desperdicio alimentario, inclusión social y gestión del talento.
«Este premio refuerza nuestro propósito de innovar con sentido, de convertir cada evento en una experiencia con impacto positivo y de demostrar que la excelencia también se construye desde la responsabilidad social», explica Raquel Vicente Bezjak, directora general de la empresa.
Gourmet Catering & Eventos cuenta con uno de los departamentos de I+D+i gastronómico más grandes de la Comunitat Valenciana y un centro de producción sostenible de 1.600 m² que opera con energía 100% renovable. Entre sus proyectos destacan el MagNuS, desarrollado junto al CEMAS, la Universitat de València y el Palacio de Congresos, y un sistema pionero de donación de alimentos con tecnología blockchain , que ha permitido reaprovechar más de 9.800 kg de comida desde 2023.
La compañía también impulsa la inclusión laboral a través de su colaboración con Asindown en el proyecto La Mare Que Va, que ha generado más de 650 horas de contratación y 28 inserciones laborales para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
En el plano digital, la empresa ha alcanzado la gestión inteligente de recursos humanos mediante las plataformas Sesame y Beeple, coordinando a más de 600 empleados con herramientas de planificación automatizada y analítica avanzada.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










