
La terraza de Peix i Brases.
El puerto de Dénia, con más de 2000 años de historia, ha sido siempre relevante por su posición estratégica en la costa de Levante, así como por ser el más cercano a las Islas Baleares. Una historia que cuenta con gestas del tráfico marítimo y comercial, de piratas y corsarios. Actualmente, se ha convertido en uno de los más importantes por su seguridad, su calidad y la riqueza de su naturaleza y paisaje, un destino gastroturístico por excelencia que lo convierte en capital de La Marina. Aunque si algo determina al puerto de Dénia, es la luz y la calma. Esa misma que se respira en Peix i Brases, el restaurante del mítico empresario de hostelería Tomás Arribas, con vistas a este puerto, y cuyos fogones capitanea el cocinero José Manuel López.
Hace más de 20 años José Manuel decidió dejar su Extremadura natal para embarcarse en una trayectoria profesional con vistas al Mediterráneo, cautivado probablemente por esa misma luz y calma. De hecho, ha echado raíces nuevas y se siente dianense, pero sin olvidar las suyas, las que le generaron la vocación desde la cocina de su abuela. Arrancó haciendo prácticas con Dacosta, pero fue la complicidad con Arribas la que lo animó a volar con firma propia. Peix i brases y José Manuel López, tal vez no sea el primer Estrella Michelin de la provincia de Alicante que al público le venga a la cabeza, quizá porque es relativamente reciente (fue el único alicantino en conseguirla en 2021), y porque José Manuel es un cocinero tímido, discreto, siempre centrado en su pasión y en los fogones, más que en los focos. Pero cuando la crítica habla de la Marina Alta, siempre tiene hueco, como bien demuestran los también 2 Soles Repsol o los reiterados reconocimientos en concursos profesionales que dan la bienvenida a la sala del restaurante.
Consulta la crónica completa de Maje Martínez en el Almanaque Gastronómico
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia