Con una ocupación que supera el 80% de su capacidad, alberga actualmente 81 empresas diferentes, principalmente del sector tecnológico y de I+D+i, distribuidas en 572 puestos de trabajo.
Fotos: Kike Taberner.
The Terminal Hub (TTH) se ha consolidado como un epicentro de innovación y creatividad en Valencia, trascendiendo el concepto tradicional de espacio de trabajo. En apenas seis meses desde su apertura, este hub ha acogido a 16.000 personas en 130 eventos, fomentando el networking y la generación de sinergias entre profesionales.
El espacio ofrece tres tipos de membresías: FLEX (78 puestos) para nómadas digitales, OFFICE (158 puestos), y FIXED (336 puestos) para quienes necesitan un puesto fijo. Y no solo se enfoca en el desarrollo profesional, sino también en el bienestar integral de sus ocupantes.
Para ello cuenta con vestuarios equipados que permiten a los usuarios hacer deporte junto al mar antes de su jornada laboral. Además, se planea incorporar servicios adicionales como clases grupales de entrenamiento funcional, entrenador personal y sesiones de yoga.
La reciente apertura de Front The Terminal Bar marca un hito en la propuesta de valor de TTH. Este espacio gastronómico, fruto de una alianza estratégica con El Alto Sports & Tech SL., ofrece una experiencia culinaria basada en la gastronutrición, la cocina mediterránea y la sostenibilidad.
El chef Juan Torres, originario del Grau, lidera la propuesta gastronómica de Front. Su enfoque se centra en el uso de productos locales, orgánicos y saludables, combinando la identidad mediterránea con una visión moderna y sostenible. Pablo Pascual Sala, chef especializado en arroces y pescados frescos, complementa la oferta culinaria, mientras que Fillipe Suárez aporta su toque brasileño a la coctelería.
The Terminal Hub es el resultado de la visión de empresarios valencianos comprometidos con el desarrollo del ecosistema innovador de la ciudad. Entre los impulsores se encuentran Quique Calabuig (Kaihō Capital, FUCSA), Ángela Pérez (Salud en Código), Isabel Úbeda (Inversiones l’Anella), Iker Marcaide (Grupo Zubi) y Ricardo Orts.
Este proyecto refuerza la posición de Valencia como destino preferido para emprendedores, inversores y nómadas digitales. La ciudad ha sido reconocida por InterNations como la mejor del mundo para vivir, y destacada por publicaciones como Forbes y The New York Times.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia