Con una ocu­pa­ción que supera el 80% de su capa­ci­dad, alber­ga actual­men­te 81 empre­sas dife­ren­tes, prin­ci­pal­men­te del sec­tor tec­no­ló­gi­co y de I+D+i, dis­tri­bui­das en 572 pues­tos de tra­ba­jo.

Fotos: Kike Taber­ner.

 

The Ter­mi­nal Hub (TTH) se ha con­so­li­da­do como un epi­cen­tro de inno­va­ción y crea­ti­vi­dad en Valen­cia, tras­cen­dien­do el con­cep­to tra­di­cio­nal de espa­cio de tra­ba­jo. En ape­nas seis meses des­de su aper­tu­ra, este hub ha aco­gi­do a 16.000 per­so­nas en 130 even­tos, fomen­tan­do el net­wor­king y la gene­ra­ción de siner­gias entre pro­fe­sio­na­les.

El espa­cio ofre­ce tres tipos de mem­bre­sías: FLEX (78 pues­tos) para nóma­das digi­ta­les, OFFICE (158 pues­tos), y FIXED (336 pues­tos) para quie­nes nece­si­tan un pues­to fijo. Y no solo se enfo­ca en el desa­rro­llo pro­fe­sio­nal, sino tam­bién en el bien­es­tar inte­gral de sus ocu­pan­tes.

Para ello cuen­ta con ves­tua­rios equi­pa­dos que per­mi­ten a los usua­rios hacer depor­te jun­to al mar antes de su jor­na­da labo­ral. Ade­más, se pla­nea incor­po­rar ser­vi­cios adi­cio­na­les como cla­ses gru­pa­les de entre­na­mien­to fun­cio­nal, entre­na­dor per­so­nal y sesio­nes de yoga.

La recien­te aper­tu­ra de Front The Ter­mi­nal Bar mar­ca un hito en la pro­pues­ta de valor de TTH. Este espa­cio gas­tro­nó­mi­co, fru­to de una alian­za estra­té­gi­ca con El Alto Sports & Tech SL., ofre­ce una expe­rien­cia culi­na­ria basa­da en la gas­tro­nu­tri­ción, la coci­na medi­te­rrá­nea y la sos­te­ni­bi­li­dad.

El chef Juan Torres, ori­gi­na­rio del Grau, lide­ra la pro­pues­ta gas­tro­nó­mi­ca de Front. Su enfo­que se cen­tra en el uso de pro­duc­tos loca­les, orgá­ni­cos y salu­da­bles, com­bi­nan­do la iden­ti­dad medi­te­rrá­nea con una visión moder­na y sos­te­ni­ble. Pablo Pas­cual Sala, chef espe­cia­li­za­do en arro­ces y pes­ca­dos fres­cos, com­ple­men­ta la ofer­ta culi­na­ria, mien­tras que Filli­pe Suá­rez apor­ta su toque bra­si­le­ño a la coc­te­le­ría.

The Ter­mi­nal Hub es el resul­ta­do de la visión de empre­sa­rios valen­cia­nos com­pro­me­ti­dos con el desa­rro­llo del eco­sis­te­ma inno­va­dor de la ciu­dad. Entre los impul­so­res se encuen­tran Qui­que Cala­buig (Kaihō Capi­tal, FUCSA), Ánge­la Pérez (Salud en Códi­go), Isa­bel Úbe­da (Inver­sio­nes l’A­ne­lla), Iker Mar­cai­de (Gru­po Zubi) y Ricar­do Orts.

Este pro­yec­to refuer­za la posi­ción de Valen­cia como des­tino pre­fe­ri­do para empren­de­do­res, inver­so­res y nóma­das digi­ta­les. La ciu­dad ha sido reco­no­ci­da por Inter­Na­tions como la mejor del mun­do para vivir, y des­ta­ca­da por publi­ca­cio­nes como For­bes y The New York Times.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia