Este pro­yec­to bus­ca fomen­tar la cola­bo­ra­ción entre uni­ver­si­da­des, cen­tros de inves­ti­ga­ción, empre­sas y la Admi­nis­tra­ción auto­nó­mi­ca, así como fun­da­cio­nes y otras orga­ni­za­cio­nes.

 

La Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo, lide­ra­da por Marián Cano, está finan­cian­do la crea­ción de una comu­ni­dad de inno­va­ción en Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial (IA) a tra­vés del pro­gra­ma Ivace+i Inno­va­ción, con el obje­ti­vo de impul­sar el desa­rro­llo cien­tí­fi­co, tec­no­ló­gi­co y empre­sa­rial en el ámbi­to de la IA.

La ini­cia­ti­va res­pon­de a la nece­si­dad de coor­di­nar el desa­rro­llo y la imple­men­ta­ción de esta tec­no­lo­gía en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, un terri­to­rio carac­te­ri­za­do por un sis­te­ma de inno­va­ción diver­so y amplia­men­te dis­tri­bui­do. En este con­tex­to, Val­grAI lide­ra la cons­ti­tu­ción de la Arti­fi­cial Inte­lli­gen­ce Inno­va­tion Allian­ce (AIIA), una alian­za des­ti­na­da a for­ta­le­cer el eco­sis­te­ma de inno­va­ción en IA median­te el tra­ba­jo con­jun­to entre dis­tin­tos agen­tes.

El obje­ti­vo prin­ci­pal es posi­cio­nar al sis­te­ma valen­ciano de inno­va­ción en el pano­ra­ma inter­na­cio­nal, pro­mo­vien­do la inves­ti­ga­ción y el desa­rro­llo (I+D), ade­más de gene­rar siner­gias e inter­cam­biar cono­ci­mien­to.

El pro­yec­to ha logra­do impor­tan­tes avan­ces duran­te 2024: se lle­va­ron a cabo 29 even­tos de difu­sión, se crea­ron dos spin-offs y se fir­ma­ron con­ve­nios con 14 enti­da­des y aso­cia­cio­nes pro­fe­sio­na­les. Gra­cias a esta diná­mi­ca cola­bo­ra­ti­va, AIIA ha con­so­li­da­do una red que inclu­ye más de 350 per­so­nas y enti­da­des vin­cu­la­das al ámbi­to de la IA.

Entre los cola­bo­ra­do­res del pro­yec­to se encuen­tran las cin­co uni­ver­si­da­des públi­cas valen­cia­nas: Uni­ver­si­tat Jau­me I, Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, Uni­ver­si­tat d’A­la­cant y Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez. Ade­más, AIIA ha esta­ble­ci­do con­ve­nios con enti­da­des como Micro­soft, IBV, Aiju, Feme­val, Aim­plas y AVRE.

La alian­za tam­bién se ali­nea con los Comi­tés Estra­té­gi­cos de Inno­va­ción Espe­cia­li­za­dos (CEIE) del IVACE+i y los ejes prin­ci­pa­les de la Estra­te­gia Espe­cia­li­za­ción Inte­li­gen­te (S3) de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Esto refle­ja el carác­ter trans­ver­sal de la IA y su capa­ci­dad para gene­rar bene­fi­cios en pro­duc­ción, pro­ce­sos y desa­rro­llo en diver­sos sec­to­res eco­nó­mi­cos. En su fase final, el pro­yec­to con­tem­pla la crea­ción de una pla­ta­for­ma úni­ca para faci­li­tar el inter­cam­bio de cono­ci­mien­tos y pro­mo­ver la I+D en Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia