Hasta hace poco, Netflix, HBO o Movistar + reservaban sus nuevas series para la temporada hibernal. No es de extrañar, con el frío no hay mejor plan que el de “serie y manta”. Sin embargo, todo cambió en el año 2016 con el estreno de Stranger Things. Netflix se guardó un as bajo la manga para una época en la que tradicionalmente las producciones hacían un descanso: el verano. Y no se equivocó, no, porque la serie estadounidense fue todo un éxito. El resto de plataformas ha decidido actuar de la mis- ma manera y estrenan sus mejores títulos este verano.
El día de mañana
(Movistar +)
¿Quién es Justo Gil? Esta es la pregunta que la minisierie de movistar + trata de responder a lo largo de sus seis capítulos. Un estafador, un seductor, un mentiroso… cada persona tiene una visión diferente de él. Lo que es cierto es que es un chico de pueblo que quiere llegar a ser alguien y para ello se traslada a una Barcelona tardofranquista llena de promesas. Su capacidad de negación de los problemas y su habilidad para subsistir le llevan a terminar como confidente de la Brigada Político-Social, entrando así en un peligroso juego a dos bandas. El día de mañana, adaptación de la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón, es de esas series que engancha desde el primer capítulo. Y no es de extrañar. Su dirección, a cargo de Mariano Barroso, y su impecable guión se suman a un reparto excepcional (Oriol Pla, Aura Garrido, Karra Elejalde…) que dan lugar a un thri- ller con toques dramáticos asumible para todo tipo de espectadores.

The Good Doctor
(AXN, Telecinco)
Las series médicas han sido siempre un formato muy recurrente y así lo demuestra el éxito de ficciones como House o Anatomía de Grey. Cuando este género parecía incapaz de ofrecernos algo que no hubiéramos visto antes llega The Good Doctor, cuyo personaje principal, Shaun Murphy, es un joven residente que sufre autismo y síndrome Savant, hecho que se convierte en el punto fuerte de la serie. Shaun actúa como un héroe con bata, siempre preparado para resolver milagros médicos ante la crítica mirada y el rechazo del resto de especialistas del San José ST. Bonaventure Hospital. La magnífica destreza interpretativa de Freddie Highmore, conocido por su papel en Bates Motel, hace sencillo que la audiencia conecte ágilmente con el protagonista, transmitiendo la sensación de impotencia ante las injusticias que vive día a día.

El Alienista
(Netflix)
Una serie de brutales asesinatos contra “chicos chica” están atemorizando la joven ciudad de Nueva York. El comisario Theodore Roosevelt (Brian Geraghty) decide contar con Laszlo Kreizler (Daniel Brühl), un reputado alienista que guiará el cauce de las in- vestigaciones, y John Moore (Luke Evans), un dibujante que seguirá, no sin ciertas quejas, a su viejo amigo, para resolver los crímenes. El equipo lo completa la astuta Sara Howard (Dakota Fanning), primera mujer en el departamento de policía de Nueva York, y los hermanos e inspectores jefe Isaacson. El alienista es un thriller psicológico que critica a una sociedad que no solo acepta la prostitución infantil, sino que la preserva para sostener los intereses económicos de la clase alta, una realidad tétrica y lamentable que solo el ser humano es capaz de protagonizar…