La nue­va edi­ción de la Fira de Tots Sants de Cocen­tai­na, se cele­bra­rá del 1 al 3 de noviem­bre de 2024.

 

La 678ª edi­ción de la Fira de Tots Sants de Cocen­tai­na, que se cele­bra­rá del 1 al 3 de noviem­bre de 2024, pre­sen­ta una pro­gra­ma­ción cul­tu­ral reno­va­da, impor­tan­tes nove­da­des y más de 800 expo­si­to­res que con­so­li­dan este even­to como un refe­ren­te comer­cial, cul­tu­ral y turís­ti­co a nivel inter­na­cio­nal.

Este año, la Fira regre­sa con más fuer­za que nun­ca. Con más de 140.000 metros cua­dra­dos de super­fi­cie expo­si­ti­va y la par­ti­ci­pa­ción de más de 800 expo­si­to­res, ofre­ce­rá una varia­da ofer­ta que abar­ca des­de la maqui­na­ria agrí­co­la y los pro­duc­tos gas­tro­nó­mi­cos con Deno­mi­na­ción de Ori­gen, has­ta las últi­mas inno­va­cio­nes tec­no­ló­gi­cas. Un even­to que atrae a más de 500.000 visi­tan­tes cada año, posi­cio­nan­do a Cocen­tai­na como un des­tino cla­ve en el pano­ra­ma ferial de Espa­ña.

Novedades y programación destacada

Entre las gran­des nove­da­des de esta edi­ción des­ta­ca la incor­po­ra­ción de Mallor­ca como región invi­ta­da en el sec­tor turís­ti­co. Este espa­cio con­ta­rá con acti­vi­da­des espe­cia­les como show­coo­kings de pla­tos típi­cos mallor­qui­nes, actua­cio­nes de fol­klo­re tra­di­cio­nal y un stand pro­mo­cio­nal que acer­ca­rá a los visi­tan­tes la rica cul­tu­ra y belle­za de las Islas Balea­res.

Ade­más, la alian­za con Casa Medi­te­rrá­neo trae­rá el Palau Medi­te­rra­ni, un espa­cio expo­si­ti­vo y cul­tu­ral que con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de Arge­lia como país invi­ta­do. Los asis­ten­tes podrán dis­fru­tar de la expo­si­ción “La for­ma del mar”, que explo­ra la rique­za cul­tu­ral del Medi­te­rrá­neo, así como de diver­sas acti­vi­da­des gas­tro­nó­mi­cas y artís­ti­cas que per­mi­ti­rán a los visi­tan­tes sumer­gir­se en las tra­di­cio­nes de esta región.

La Fira tam­bién apues­ta por el empren­di­mien­to y el desa­rro­llo empre­sa­rial a tra­vés de su cola­bo­ra­ción con EDEM, la pres­ti­gio­sa escue­la de nego­cios de Valen­cia. Este espa­cio ofre­ce­rá talle­res y pre­sen­ta­cio­nes diri­gi­dos a jóve­nes empren­de­do­res y pro­fe­sio­na­les del sec­tor.

Actividades para todos los públicos

La pro­gra­ma­ción cul­tu­ral de la Fira 2024 es más diver­sa que nun­ca, con acti­vi­da­des para toda la fami­lia. Entre los even­tos más des­ta­ca­dos se encuen­tra la Fira Màgi­ca, un espa­cio dedi­ca­do a espec­tácu­los de magia que sor­pren­de­rá a los más peque­ños. Ade­más, el Mer­ca­do Medie­val ofre­ce­rá una expe­rien­cia inmer­si­va con recrea­cio­nes his­tó­ri­cas, músi­ca en vivo y arte­sa­nía tra­di­cio­nal.

Por pri­me­ra vez, la Fira con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción del Gru­po de Recrea­ción Moder­nis­ta, que trans­por­ta­rá a los visi­tan­tes a prin­ci­pios del siglo XX, enri­que­cien­do la expe­rien­cia con una ven­ta­na al pasa­do.

Un impacto económico clave

La Fira de Tots Sants tam­bién tie­ne un impac­to eco­nó­mi­co sig­ni­fi­ca­ti­vo. Este año se espe­ra que los pro­duc­tos expues­tos alcan­cen un valor esti­ma­do de 52 millo­nes de euros, cubrien­do sec­to­res tan varia­dos como la tec­no­lo­gía, la gas­tro­no­mía y la arte­sa­nía. Ade­más, el even­to es una pla­ta­for­ma para gene­rar opor­tu­ni­da­des de nego­cio y fomen­tar el inter­cam­bio comer­cial entre empre­sas loca­les e inter­na­cio­na­les.

Un recorrido turístico por Cocentaina

La Fira de Tots Sants es tam­bién la opor­tu­ni­dad per­fec­ta para des­cu­brir Cocen­tai­na, una loca­li­dad con un gran patri­mo­nio his­tó­ri­co y cul­tu­ral. Los visi­tan­tes podrán reco­rrer el Palau Com­tal, una majes­tuo­sa for­ta­le­za de ori­gen medie­val que data del siglo XIV, y que se ha con­ver­ti­do en uno de los prin­ci­pa­les emble­mas de la villa. Este pala­cio ha sido tes­ti­go de impor­tan­tes acon­te­ci­mien­tos his­tó­ri­cos y alber­ga valio­sas obras de arte, como las que se encuen­tran en la Sala Dau­ra­da.

Otro pun­to impres­cin­di­ble es el Cas­ti­llo de Cocen­tai­na, que se alza sobre la mon­ta­ña y ofre­ce vis­tas espec­ta­cu­la­res del valle y los alre­de­do­res. De ori­gen musul­mán, es una joya arqui­tec­tó­ni­ca y uno de los mejo­res luga­res para dis­fru­tar tan­to de la natu­ra­le­za como de la his­to­ria.

Los aman­tes del sen­de­ris­mo tam­bién podrán explo­rar rutas por la Sie­rra de Mario­la, un espa­cio natu­ral pro­te­gi­do que rodea Cocen­tai­na, ideal para des­co­nec­tar y dis­fru­tar de pai­sa­jes úni­cos.

Un evento de referencia internacional

La Fira de Tots Sants, decla­ra­da Fies­ta de Inte­rés Turís­ti­co Inter­na­cio­nal en 2019, sigue sien­do una cita inelu­di­ble en el calen­da­rio fes­ti­vo y comer­cial de la región. La com­bi­na­ción de tra­di­ción, cul­tu­ra y actua­li­dad hace de este even­to una expe­rien­cia úni­ca que atrae cada año a miles de per­so­nas de todo el mun­do.

Des­cu­bre más sobre la pro­gra­ma­ción, expo­si­to­res y acti­vi­da­des en www.firadecocentaina.org.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia