Un reco­rri­do por los dis­tin­tos barrios de la ciu­dad para pro­mo­ver dis­tin­tas opcio­nes culi­na­rias, que englo­ben des­de res­tau­ran­tes gas­tro­nó­mi­cos a peque­ñas joyas por des­cu­brir.

 

 

Jun­to con las inme­dia­cio­nes del esta­dio de Mes­ta­lla, se tra­ta de la zona que más ha cre­ci­do gas­tro­nó­mi­ca­men­te en los últi­mos años. Con Ruza­fa y las Gran­des Vías como refe­ren­tes, su cons­tan­te evo­lu­ción y cam­bio la con­vier­ten en un lugar vivo y en cons­tan­te movi­mien­to.

Aun­que ape­nas sobre­vi­ven luga­res emble­má­ti­cos, otros han toma­do el tes­ti­go y se han con­ver­ti­do en nue­vos clá­si­cos con cru­ce de per­fi­les que van des­de empre­sa­rios has­ta nue­vas gene­ra­cio­nes intere­sa­das por las cons­tan­tes nove­da­des culi­na­rias.

No es sen­ci­llo des­ta­car solo cua­tro loca­les, pero en base a per­fi­les dife­ren­tes este sería un reco­rri­do varia­do por las dis­tin­tas opcio­nes de uno de los luga­res más vibran­tes de la urbe.

 

  • Memo­ria Gus­ta­ti­va: con­so­li­da­do en un lugar com­pli­ca­do como Con­de Altea, es posi­ble­men­te una de las pro­pues­tas más ori­gi­na­les de los últi­mos tiem­pos, com­bi­nan­do rece­tas de una taber­na clá­si­ca como pun­tos de res­tau­ran­te gas­tro­nó­mi­co.

 

  • L’Al­qui­mis­ta: el ita­liano más pecu­liar de la ciu­dad, con pas­ta fres­ca ela­bo­ra­da a dia­rio con hari­na del molino fami­liar de Rave­na, solo seis mesas y cazue­las de rece­tas que se ale­jan de la gas­tro­no­mía transal­pi­na a la que se sue­le estar acos­tum­bra­do.

 

  • Fie­rro: Diez años ha cum­pli­do un peque­ño local que ha sobre­vi­vi­do a una pan­de­mia, ha cam­bia­do una ‚esa de 12 per­so­nas por cin­co de cua­tro y reci­bió y man­tie­ne una Estre­lla Miche­lin por su mez­cla entre Argen­ti­na y el Medi­te­rrá­neo.

 

  • Yar­za: coci­na de pro­duc­to, rece­tas tra­di­cio­na­les y crea­ti­vi­dad para uno de los chefs jóve­nes con mayor tra­yec­to­ria. con­so­li­da­do como un refe­ren­te des­de hace años y en cons­tan­te evo­lu­ción den­tro del cla­si­cis­mo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia