La marca, que combina tradición, calidad y tecnología tanto en su servicio de entrega a domicilio como en sus establecimientos físicos, celebró un encuentro gastronómico en Cítrico Ruzafa Gastroclub para hacer balance de su crecimiento y presentar los próximos desafíos.
La startup valenciana Tu arrocero ha cerrado los tres primeros trimestres de 2025 con cifras de récord. En apenas nueve meses ha servido más de 13.000 paellas y 130.000 raciones, consolidándose como uno de los grandes referentes del arroz en la ciudad.
Durante el evento, al que asistieron profesionales de la comunicación y la restauración, el CEO de la compañía, Álvaro Portolés, subrayó la ambición de Tu arrocero por liderar el mercado: «No solo queremos ser número uno en arroces, sino convertirnos en la mayor empresa de paellas para llevar». Según avanzó, la previsión de facturación mínima para 2025 es de 1,2 millones de euros, aunque, al ritmo actual, podrían superar los 1,5 millones.
Entre los hitos inmediatos destaca la adquisición de una nave logística en Ciutat Fallera para dar soporte a la expansión por la provincia y la inminente apertura de un nuevo local en la calle Doctor Romagosa, 10, donde se especializarán en la venta de raciones de arroz.
El modelo de negocio, que ya se plantea como escalable, tiene como objetivo crecer en otros puntos de España en los próximos años. A la vez, la compañía busca reforzar su vertiente formativa con la creación de una escuela destinada a futuros maestros paelleros.
La propuesta gastronómica de Tu arrocero también evoluciona. Su carta incorpora novedades como el arroz de pollo, judía y calabaza o el de costilla, berenjena y setas, además de recetas por tiempo limitado que se suman a clásicos como la paella valenciana, el arroz de pato con setas o el arroz a banda del senyoret. En octubre, estarán disponibles en pedidos online nuevas creaciones como el arroz de secreto, brócoli y ajos tiernos.
Uno de los aspectos diferenciales de la startup es el delivery: cada paella se cocina en el momento y se entrega en el punto justo elegido por el cliente. «Estamos ofreciendo experiencias propias de un restaurante sin necesidad de salir de casa», apuntó Portolés. El proyecto cuenta con el respaldo de Sivaris, proveedor de arroz con Denominación de Origen València, cuyo CEO, Miguel Minguet, defendió la calidad del producto con el que trabajan.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia















