La velada sirvió no solo como espacio de reencuentro y reconocimiento, sino también como una exaltación del talento y la diversidad culinaria que integran el panorama gastronómico valenciano.
El esperado regreso de los Premios del Almanaque Gastronómico de la Comunidad Valenciana culminó con un rotundo éxito, reuniendo a más de 90 representantes de la gastronomía y la sociedad valencianas en una cena excepcional celebrada en el Hotel Hospes Palau de la Mar.
Los chef Vicente Rioja, Manuel Yarza y Eduardo Espejo fueron los artífices de un menú exclusivo diseñado para la ocasión con la colaboración de Carlos Julián, que combinó productos locales, creatividad y armonía con la selección de vinos de Pepe Mendoza Casa Agrícola, logrando una experiencia sensorial memorable que rindió homenaje a la alta cocina valenciana.

La cena contó con la participación de reconocidos restaurantes que forman parte activa de la nueva escena gastronómica valenciana: Yarza, Mare, La Xara, Farigola i Menta, Borgia, Insensato, Rioja, La Sucursal, Flama, Asador La Vid, Casa La Abuela y La Tófona. Todos ellos aportaron su sello de identidad y mostraron la vitalidad del sector, consolidando a Valencia como una de las capitales gastronómicas más dinámicas del país.
Entre los asistentes destacó la presencia de numerosos profesionales del mundo de la restauración, la crítica gastronómica, la comunicación, el vino y la producción agroalimentaria, junto con personalidades de la vida cultural y social valenciana.
Entre los invitados se encontraban, entre otros: Ramón Almazán, Belén Arias, Lluís Bertomeu, Paco Barba, Mayrén Beneyto, Juan Carlos Burdeos, Ricardo Císcar, Javier de Andrés, Rafael Delgado Ricart, Lluís Llopis, Eva Montenegro, Pepe Reig, Vicente Rausell, Miquel Gilabert, Carlos Jericó, Lourdes Asunción, Vicente Todolí, así como representantes de distintas instituciones y medios especializados que quisieron acompañar este retorno tan esperado.

El director del Almanaque Gastronómico subrayó durante la gala la importancia de mantener espacios de encuentro que permitan fortalecer vínculos entre profesionales y visibilizar la evolución del sector gastronómico valenciano: «Estos premios son un reflejo de la pasión, el esfuerzo y la excelencia de todos los que contribuyen cada día al crecimiento de nuestra gastronomía».
El evento, cargado de emoción y de espíritu colaborativo, reafirmó el papel del Almanaque Gastronómico como plataforma de referencia para la promoción y difusión de la cocina valenciana, consolidando sus premios como el principal punto de encuentro anual entre profesionales y amantes de la alta gastronomía.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia





















 
			