El certamen, organizado por la Fundació Visit València junto a la Diputación de València y València Turisme, se consolida a la ciudad como epicentro del sabor mediterráneo y de la cocina sostenible.
Valencia se prepara para una nueva edición de Cuina Oberta, que tendrá lugar del 20 al 30 de noviembre y reunirá a 70 restaurantes con menús especiales y 16 experiencias gastronómicas.
Las reservas se abrirán el lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com , donde estarán disponibles todas las propuestas y actividades. Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús que se ofrecen desde arroces tradicionales y cocina mediterránea hasta fusiones internacionales, tapas de autor y opciones gourmet. Los precios se mantienen estables: 28 euros para los almuerzos y 36 euros para las cenas, bebidas aparte.
Doce restaurantes con reconocimientos en la Guía Repsol, el Bib Gourmand o la We’re Smart Green Guide también se suman al evento, con menús gourmet desde 48 euros al mediodía y 56 euros por la noche. Además, seis restaurantes con Estrella Michelin —El Poblet, La Salita, Riff, Lienzo, Fierro y Arrels— ofrecerán propuestas exclusivas a partir de 80 euros el almuerzo y 100 euros la cena.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, subraya que «Cuina Oberta forma parte de València, Despensa del Mediterráneo, un proyecto que promueve el uso de productos locales y de temporada, fomentando una gastronomía sostenible que pone en valor la identidad mediterránea».
La edición de este año incorporará diez nuevos restaurantes, como Alcántara Bistro, Barecito del Ayuntamiento, Cocleque, Escama, Jenkin’s, Kabanyal, Llar del Pescador, Soul of 1927, Taller de Carnes by Jenkin’s y el propio Arrels, que debuta como restaurante con Estrella Michelin. Una muestra de la vitalidad y diversidad del panorama culinario valenciano.
Cuina Oberta amplia su propuesta con 16 experiencias gastronómicas que incluyen talleres de cocina internacional, catas de vino, clases de coctelería o actividades en torno a las brasas. Una invitación a disfrutar de la gastronomía valenciana de forma participativa y sensorial.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










