Desde su estreno en 2021, este encuentro ha celebrado la diversidad, la creatividad y el talento en un entorno único, combinando cultura, música y espíritu mediterráneo.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias volverá a ser el epicentro de la música urbana con una nueva edición de BIGSOUND Valencia, el festival más grande de España y uno de los más destacados de Europa.
Con más de 300.000 asistentes en sus primeras cinco ediciones, BIGSOUND se ha consolidado como el evento musical más multitudinario de València y uno de los cinco más importantes de toda la Comunitat Valenciana. Su impacto trasciende lo artístico: ha generado más de 200 millones de euros de impacto económico directo, cerca de 300 millones indirectos, más de 4.000 empleos y una ocupación hotelera que supera el 90% durante el festival.
El público del evento, mayoritariamente joven y diverso, con una media de edad de 27 años y un 56% de mujeres, encuentra en BIGSOUND una experiencia inclusiva y transversal. Además de los conciertos, ofrece gastronomía, zonas de descanso, mercado y espacios de ocio que convierten cada jornada en una auténtica celebración de comunidad y creatividad.
Por los escenarios del festival han pasado artistas de talla internacional como Bizarrap, Duki, Nicky Jam, C. Tangana, Aitana, Ozuna, Nathy Peluso, Sebastián Yatra o Quevedo, reforzando el papel del evento como ventana global del género urbano.
Tras su consolidación en València, el proyecto ha iniciado su expansión con ediciones en Sevilla y Pontevedra, y en 2026 sumará nuevas sedes en Barakaldo y Torrevieja. Con esta estrategia, BIGSOUND se afianza como el gran circuito de música urbana del país, apostando por la descentralización cultural y la proyección internacional del talento nacional.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










