Una semana después de este nacimiento histórico, el pequeño se muestra activo y curioso, correteando con los característicos movimientos torpes de un bebé rinoceronte que ha conquistado a visitantes y cuidadores por igual.
BIOPARC Valencia ha confirmado que el primer rinoceronte blanco nacido en sus instalaciones es un macho y que tanto la cría como su madre, Kwanza, se encuentran en perfecto estado.
El equipo técnico del parque mantiene un protocolo de observación no invasivo para garantizar el máximo bienestar de ambos. Según han confirmado los especialistas, la recuperación de Kwanza está siendo excelente y su comportamiento maternal ejemplar, asegurando una lactancia adecuada y una relación muy cercana con el recién nacido. La pareja ya disfruta del amplio patio exterior de las instalaciones interiores, adaptado con todas las comodidades y pensado para favorecer el desarrollo físico del pequeño y su exposición al sol.
Este nacimiento representa un hito dentro del Programa Europeo de Conservación (EEP), al que BIOPARC Valencia pertenece desde hace más de 18 años. Gracias al trabajo del equipo y al manejo científico de un grupo de cría formado por el macho Martin y las hembras Nombula, Ami y Kwanza, se consolida un proyecto que refuerza la esperanza para la supervivencia del rinoceronte blanco ( Ceratotherium simum simum ), una especie incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El comportamiento del resto del grupo ha sido muy positivo, mostrando curiosidad y calma ante la presencia del nuevo miembro, lo que facilita su progresiva integración. Para los responsables del parque, este éxito es también un paso más en la labor de conservación y concienciación que desarrolla la Fundación BIOPARC, tanto centrado en la protección in situ —en los hábitats naturales— como ex situ, en los parques que recrean ecosistemas africanos.
BIOPARC Valencia mantiene su compromiso de proteger a las especies amenazadas y fomentar la empatía y el respeto hacia la naturaleza. Las imágenes de Kwanza y su cría, ya compartidas por el parque, transmiten el poder emotivo de la vida salvaje y recuerdan la importancia de conservarla.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia











