El Ateneo Mercantil de Valencia ha celebrado la VII Noche Valenciana de las Letras, una cita que volvió a reunir a nombres destacados de la literatura en el Salón Noble de la entidad.
La gala sirvió para distinguir al escritor y periodista Máximo Huerta con el Premio de las Letras del Ateneo 2025 en reconocimiento a su trayectoria literaria. El galardón le fue entregado por el concejal de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Caballero, en representación de la alcaldesa de Valencia, y por la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa.
El VIII Premio Nacional de Novela recayó en El Círculo Fénix , obra de Joaquín Ferry, que recibió el galardón —dotado con 8.000 euros— de manos de la vicepresidenta 2@ de la Diputación, Reme Mazzolari y de Toni Alcolea, director de la editorial Olé Libros.
Durante su intervención, Máximo Huerta expresó su agradecimiento por un premio que calificó de «una carga de batería gigantesca». Señaló que los reconocimientos «no te ayudan a escribir mejor, pero sí te dan paz» y que recibir este honor en su propia tierra lo demostró doblemente especial.
El autor, que presentará el próximo 28 de enero su nueva novela Mamá está dormida , explicó que «en las pequeñas cosas del día a día, en la familia o en el puchero, están las grandes novelas; no hacen falta grandes escenarios para escribir». Una reflexión que define su estilo literario, centrada en la memoria, el paso del tiempo y las emociones cotidianas. Sobre su nueva obra, adelantó que nace de una experiencia real: «Cuidar a una madre me inspiró una epifanía. Es un viaje íntimo entre madre e hijo, posiblemente el último».
Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo Mercantil, destacó la aportación de Huerta a la cultura valenciana y su «voz literaria única, sincera y profundamente humana». Según afirmó, la Noche Valenciana de las Letras tiene como propósito «visibilizar el ingenio y la creatividad de quienes se encuentran en la escritura una forma de vida, de arte y de compromiso cultural».
El ganador del Premio Nacional de Novela, Joaquín Ferry, mostró su satisfacción por obtener un galardón de tanto prestigio. Su obra El Círculo Fénix aborda una trama inquietante sobre redes criminales que operan en la dark web y reclutan adolescentes con multas perversos. Según adelantó, combina elementos de cibercrimen, periodismo digital y mitología moderna.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia











