El pro­gra­ma trans­for­ma los tapo­nes de bote­llas reco­gi­dos duran­te los par­ti­dos en el Camp de Mes­ta­lla en mobi­lia­rio y mate­rial depor­ti­vo des­ti­na­dos a ins­ta­la­cio­nes muni­ci­pa­les afec­ta­das por la DANA.

 

 

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de Valen­cia Inno­va­tion Capi­tal, ha pre­sen­ta­do el pro­yec­to «Tapo­nes para el depor­te», una ini­cia­ti­va pio­ne­ra de eco­no­mía cir­cu­lar en cola­bo­ra­ción con el Valen­cia CF, AIMPLAS y la Fun­da­ción Depor­ti­va Muni­ci­pal. 

El pro­yec­to, ya en mar­cha y con desa­rro­llo pre­vis­to has­ta fina­les de 2026, pre­ten­de demos­trar cómo los resi­duos plás­ti­cos pue­den con­ver­tir­se en recur­sos úti­les para la socie­dad. Asien­tos, redes de ping pong y otros ele­men­tos fabri­ca­dos a par­tir de estos tapo­nes se ins­ta­la­rán en los com­ple­jos depor­ti­vos de Horno de Alce­do, Cas­­te­­llar-Oli­­ve­­ral y La Torre.

Duran­te la pre­sen­ta­ción, la con­ce­ja­la de Inno­va­ción, Pau­la Llo­bet, des­ta­có que «Tapo­nes por el Depor­te es un ejem­plo de cómo Valèn­cia pue­de lide­rar pro­yec­tos que com­bi­nan sos­te­ni­bi­li­dad, inno­va­ción y soli­da­ri­dad». En sus pala­bras, «Valèn­cia avan­za hacia un mode­lo de ciu­dad más res­pon­sa­ble, don­de el depor­te se con­vier­te en una cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da en acción».

Chris­tian Sch­nei­der, direc­tor de Infra­es­truc­tu­ra y Ope­ra­cio­nes del Valen­cia CF, remar­có el papel de la afi­ción: «El Camp de Mes­ta­lla es un pun­to de encuen­tro de millas de per­so­nas cada sema­na y que­re­mos apro­ve­char esa ener­gía colec­ti­va para impul­sar un cam­bio posi­ti­vo».

Por su par­te, AIMPLAS, encar­ga­do del pro­ce­so téc­ni­co de reci­cla­je, sub­ra­yó la rele­van­cia de la inno­va­ción indus­trial. «Gra­cias al reci­cla­do de plás­ti­cos, un resi­duo como el tapón pue­de trans­for­mar­se en una mate­ria pri­ma de alto valor. El reci­cla­do se con­vier­te así en una estra­te­gia de futu­ro que una sos­te­ni­bi­li­dad e indus­tria», expli­có el inves­ti­ga­dor Adrián Mora­les.

La con­ce­ja­la de Depor­tes, Rocío Gil, resal­tó el valor social de la ini­cia­ti­va: «Cada tapón reco­gi­do en Mes­ta­lla se trans­for­ma­rá en una mejo­ra tan­gi­ble para los barrios afec­ta­dos por la DANA. Es un pro­yec­to que une a la ciu­da­da­nía a tra­vés del depor­te y la espe­ran­za».

Ade­más, el pro­yec­to con­ta­rá con una cam­pa­ña de sen­si­bi­li­za­ción para impli­car a la afi­ción valen­cia­nis­ta y al con­jun­to de la ciu­da­da­nía, fomen­tan­do la par­ti­ci­pa­ción y la con­cien­cia ambien­tal en torno al reci­cla­je y la sos­te­ni­bi­li­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia