Del 10 al 15 de noviembre, los cines ABC Park acogieron la programación de este certamen, que este año estrenaba su condición de festival calificador para los Premios Goya.
El Festival Internacional de Cine Fantástico Maniatic de Valencia cerró su novena edición con un palmarés que confirma su consolidación como una de las grandes citas del género en España. Más de 2.500 espectadores se sumaron a una edición marcada por el crecimiento, la diversidad de propuestas y el impulso internacional del cine fantástico.
El gran triunfador de la edición fue el largometraje «Resurrection», del director chino Bi Gan, que se llevó el Premio al Mejor Largometraje y el Premio del Público. En la categoría nacional, el premio a Mejor Cortometraje fue para «Pálpito», obra de los realizadores valencianos Moisés Romera y Marisa Crespo, convirtiéndose además en candidata directa a los Goya.
El galardón a Mejor Cortometraje Internacional recayó en «Se dit d’un cerf qui quitte son bois», de la cineasta belga Salomé Crickx, mientras que el indonesio Rein Maychaelson obtuvo el Premio Especial del Jurado por su sorprendente trabajo «Sammi, who can detach his body parts».
El público también distinguió a «Song of Silence», de la directora de origen ruso-iraní Vasilisa Kuzmina, como mejor cortometraje de esta novena edición. En el resto de categorías, Matteo Burani se alzó con el reconocimiento a Mejor Director y Mejor Fotografía por «Playing God»; Ambroise Rateau obtuvo el de Mejor Guion por «Death of an Actor»; Ali Chapell fue premiado por sus efectos especiales en «The Pear Comb»; Philippe Rebbot recibió el galardón a Mejor Actor por «Mort d’un acteur»; y Ariane Van Vliet destacaron como Mejor Actriz por «Brute».
Para Víctor Palacios, director del festival, la edición de este año ha sido «una de las más completas y emocionantes que recordamos, tanto por la respuesta del público como por el compromiso de los medios, instituciones y amigos del certamen». Añadió que «resulta gratificante ver cada año nuevas caras junto a quienes ya forman parte de la familia Maniatic; esa energía es la que hace posible seguir creciendo».
El jurado de esta edición estuvo formado por nombres destacados de la industria como la directora Carlota Pereda, el cineasta David Pérez Sañudo, la programadora Andrea Diéguez, el periodista Eduardo Guillot, la actriz María Caballero y el crítico Enric Alberó.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia











