La expo­si­ción «Dispu­ta y pau­sa» reúne tra­ba­jos de Bella Bágue­na, Pablo Bolu­mar, Juan de Dios More­ni­lla, Mar­co Hen­ri, Gema Qui­les y San­dra Mar.

 

Los jóve­nes artis­tas pro­ta­go­ni­zan la mues­tra ‘Dispu­ta y pau­sa’ que se inau­gu­ra el vier­nes 24 de noviem­bre en el Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM), den­tro del pro­gra­ma de inves­ti­ga­ción y pro­duc­ción ‘Art i Con­text’ La expo­si­ción reúne los tra­ba­jos de crea­ción desa­rro­lla­dos a lo lar­go de dos años por seis artis­tas del con­tex­to valen­ciano: Bella Bágue­na (Valèn­cia, 1994), Pablo Bolu­mar (Hor­ta Nord, 1996), Juan de Dios More­ni­lla (Cara­va­ca de la Cruz, 1992), Mar­co Hen­ri (Metz, 1998), Gema Qui­les (Vila-real, 1994) y San­dra Mar (Valèn­cia, 1995).
“La expo­si­ción es la últi­ma acción de un pro­gra­ma en el que un equi­po de comi­sa­rias y un equi­po de crea­do­res loca­les han tra­ba­ja­do con el museo en reci­pro­ci­dad, en apo­yo mutuo, bus­can­do ir más allá de una expo­si­ción colec­ti­va de artis­tas jóve­nes”, ha expli­ca­do la direc­to­ra del IVAM, Blan­ca de la Torre, duran­te la pre­sen­ta­ción en la que ha esta­do acom­pa­ña­da de las comi­sa­rias Júlia Cas­te­lló y Ali A Made­rue­lo, jun­to con los artis­tas par­ti­ci­pan­tes.
El pro­yec­to bia­nual de ‘Art i Con­text’ nació en 2021 con el obje­ti­vo de apo­yar el arte valen­ciano, tan­to en el ámbi­to de la inves­ti­ga­ción como en la con­cep­tua­li­za­ción y pro­duc­ción de nue­vas obras de artis­tas emer­gen­tes o jóve­nes. “El IVAM, como museo, debe tener una voca­ción inter­na­cio­nal y, al mis­mo tiem­po, conec­tar­se con el teji­do social más cer­cano”, ha mani­fes­ta­do Blan­ca de la Torre.
Si en la pri­me­ra edi­ción del pro­gra­ma ‘Art i Con­text’ las pro­duc­cio­nes fina­les de los selec­cio­na­dos gira­ron en torno al esce­na­rio de ines­ta­bi­li­dad que enmar­ca­ba esa gene­ra­ción de artis­tas, en esta segun­da edi­ción “la dispu­ta” entre con­ti­nen­te y con­te­ni­do, entre el museo y la obra de arte, con­for­ma el mar­co en el que tie­ne lugar la expo­si­ción.
Una de las comi­sa­rias, Júlia Cas­te­lló ha rela­ta­do que el pri­mer año del pro­gra­ma se dedi­ca a la inves­ti­ga­ción y el segun­do año a la pro­duc­ción de las pie­zas que se tra­ba­jan “a par­tir de intere­ses pre­vios e influen­cias que en oca­sio­nes pudie­ron mos­trar al públi­co a tra­vés de acti­vi­da­des”. Ade­más, en esta edi­ción el dise­ño expo­si­ti­vo se ha pen­sa­do de for­ma colec­ti­va entre comi­sa­rios y artis­tas y se ha mate­ria­li­za­do en la idea de “labe­rin­to”, resal­tó Ali Made­rue­lo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia