El con­jun­to escul­tó­ri­co se expon­drá en la sede de la Pla­za Tetuán a par­tir del 29 de noviem­bre.

 

La Fun­da­ción Ban­ca­ja pre­sen­ta­rá en su sede en Valen­cia el Belén Fun­da­ción Ban­ca­ja. Una his­to­ria monu­men­tal, un con­jun­to escul­tó­ri­co monu­men­tal que recrea los momen­tos más impor­tan­tes en torno al naci­mien­to de Jesús. El deli­ca­do tra­ba­jo de mon­ta­je se está desa­rro­llan­do estos días para su aper­tu­ra al públi­co el sába­do 29 de noviem­bre.

El belén está inte­gra­do por más de 1.000 figu­ras que repre­sen­tan un amplio rela­to his­tó­ri­co con pie­zas arte­sa­na­les. El via­je narra­ti­vo sigue un orden cro­no­ló­gi­co que inclu­ye la Anun­cia­ción en Naza­ret, el Naci­mien­to de Jesús en Belén, la Ado­ra­ción de los Reyes Magos y la Hui­da a Egip­to.

La ini­cia­ti­va del Belén Fun­da­ción Ban­ca­ja sur­gió a prin­ci­pios de los años 90 y la mate­ria­li­za­ción de la idea se exten­dió duran­te seis años, tres de ellos dedi­ca­dos a una rigu­ro­sa inves­ti­ga­ción his­tó­ri­ca que abar­có el estu­dio de más de medio cen­te­nar de libros sobre la vida de Jesús de Naza­ret. La eje­cu­ción de la obra corrió a car­go de José Luis Cata­lá, como maes­tro bele­nis­ta, y José Luis Mayo en el mode­la­do de las figu­ras.

Todas las figu­ras están con­fec­cio­na­das en barro coci­do de for­ma total­men­te arte­sa­nal y los ropa­jes que por­tan los per­so­na­jes han sido dise­ña­dos a par­tir de ilus­tra­cio­nes de William Hole y William Bar­clay. El con­jun­to per­mi­te así recrear de for­ma fiel y deta­lla­da los ambien­tes, edi­fi­cios, herra­mien­tas y vida coti­dia­na del Israel de hace más de 2.000 años

Expues­to por pri­me­ra vez en Valen­cia en 1996, la ima­gi­ne­ría del belén vuel­ve a su ciu­dad de ori­gen tres déca­das des­pués de su crea­ción tras un cui­da­do tra­ba­jo de lim­pie­za, ade­cua­ción y res­tau­ra­ción. El pro­ce­so ha per­mi­ti­do devol­ver al con­jun­to la inten­si­dad de color y deta­lle de su crea­ción ori­gi­na­ria.

El Belén Fun­da­ción Ban­ca­ja, que cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de la enti­dad de ban­ca pri­va­da A&G, se podrá visi­tar des­de el 29 de noviem­bre de 2025 al 11 de enero de 2026 en la sede de la Fun­da­ción Ban­ca­ja en Valen­cia (Pla­za Tetuán, 23).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia