La acción se dirige tanto a la ciudadanía como a los visitantes, especialmente en este mes de diciembre, marcado por reuniones, comidas y cenas de Navidad, para que regresen a los locales que sufrieron daños y contribuyan a su recuperación.
La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR), Turisme Comunitat Valenciana y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia han puesto en marcha la campaña «Tenemos una comida pendiente», una iniciativa que busca acompañar a los hosteleros afectados por la DANA y reactivar la actividad turística y gastronómica en los 75 municipios perjudicados.
La campaña pone el foco en dar visibilidad al esfuerzo de empresarios y trabajadores que continúan luchando por volver a la normalidad, resaltando el papel de la hostelería como espacio de encuentro, convivencia y resiliencia. Bares y restaurantes han sido históricamente refugio en los momentos difíciles, y ahora el sector apela a «volver a sentarse en las mesas» como gesto de apoyo y compromiso con quienes mantienen vivo el tejido productivo local.
Las consecuencias de la DANA dejaron importantes daños humanos, materiales y económicos, con más de 1.400 negocios hosteleros afectados, desde pequeños bares familiares hasta establecimientos de referencia que se vieron obligados a cerrar durante semanas o meses. Algunos locales todavía no han podido reabrir y muchos otros lo han hecho a base de un gran esfuerzo económico y personal, por lo que el mensaje es claro: «la recuperación total depende en gran medida de que la gente vuelva» y que cada almuerzo, café o comida compartida se convierta en una forma de reconstrucción, tal y como subraya Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR.
Para acercar este mensaje a la población se han diseñado materiales gráficos y audiovisuales que se difunden en soportes de alto impacto como Metrovalencia, EMT Madrid, EMT Valencia, medios de comunicación y redes sociales. La campaña incorpora testimonios de hosteleros directamente afectados —como «Bar Fernando», «Bar Alejandro» y «El Restaurante de Carina»— junto a algunos de los voluntarios que acudieron a ayudar en los peores momentos, reflejando el valor de la comunidad, la solidaridad y el apoyo mutuo.
CONHOSTUR, Turisme Comunitat Valenciana y Hostelería Valencia remarcan que «Tenemos una comida pendiente» se enmarca en un paquete más amplio de medidas de apoyo al sector, que incluye asesoramiento, ayudas extraordinarias y acciones específicas de promoción turística. Más que un eslogan, la campaña es una invitación a volver, reencontrarse y ayudar a que cientos de familias puedan seguir adelante, recordando que cada mesa ocupada es un paso más en la reconstrucción económica, social y emocional de las localidades afectadas.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia








