La cere­mo­nia, pre­si­di­da por el Rey Feli­pe VI con moti­vo del 525 ani­ver­sa­rio de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (UV), reu­nió a rec­to­res y rec­to­ras de uni­ver­si­da­des de toda Espa­ña, así como a auto­ri­da­des aca­dé­mi­cas, ins­ti­tu­cio­na­les y repre­sen­tan­tes del ámbi­to polí­ti­co.

 

Foto­gra­fía supe­rior: Alber­to Almo­na­cid y Caro­li­na Tre­sa­co, jun­to con su majes­tad, el rey Feli­pe VI y Mavi Mes­tre, rec­to­ra de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia.

La empre­sa valen­cia­na de cate­ring Tar­da­na Events ha sido la encar­ga­da de dise­ñar y ser­vir el cóc­tel ins­ti­tu­cio­nal que cerró el Acto de Aper­tu­ra del Cur­so Uni­ver­si­ta­rio 2025–2026, cele­bra­do en Valen­cia.

«Que la uni­ver­si­dad de la que hemos sido alum­nos nos haya ele­gi­do para rea­li­zar el cóc­tel ins­ti­tu­cio­nal no solo es un orgu­llo, tam­bién un pri­vi­le­gio», des­ta­ca Alber­to Almo­na­cid, fun­da­dor de Tar­da­na Events jun­to a Caro­li­na Tre­sa­co.​

Des­de el pri­mer momen­to, el equi­po tuvo cla­ro que el menú debía hablar con acen­to valen­ciano. El con­cep­to ele­gi­do fue el de un almuer­zo medi­te­rrá­neo con acen­to local, pen­sa­do para mos­trar la gas­tro­no­mía de la terre­ta y sor­pren­der con crea­ti­vi­dad a los cer­ca de 400 asis­ten­tes. «Que­ría­mos que quie­nes se acer­ca­ran al cóc­tel pudie­ran cono­cer, a tra­vés de peque­ños boca­dos, la diver­si­dad de la cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca de Valèn­cia», expli­ca Caro­li­na, cofun­da­do­ra del pro­yec­to, refor­zan­do la idea de un brunch que rein­ter­pre­ta­ra el esmor­zar valen­cià des­de un pris­ma con­tem­po­rá­neo.​

La pro­pues­ta gas­tro­nó­mi­ca de Tar­da­na com­bi­nó gui­ños a la tra­di­ción con ela­bo­ra­cio­nes inno­va­do­ras. Entre las espe­cia­li­da­des ser­vi­das des­ta­ca­ron el mini pepi­to de titai­na y la cha­pa­ti­ta de bras­ca­da, dos boca­dos con­ce­bi­dos como home­na­je direc­to al esmor­zar tra­di­cio­nal. Estos se acom­pa­ña­ron de cacaus del colla­ret, oli­vas arte­sa­nas y encur­ti­dos, ele­men­tos impres­cin­di­bles en cual­quier barra valen­cia­na. El menú se com­ple­tó con una coca d’oli de cala­ba­za asa­da, gor­gon­zo­la y nue­ces, así como unas mini ham­bur­gue­sas de blanc i negre con habas baby y piño­nes, una rece­ta de la madre de Alber­to que se ha con­ver­ti­do en uno de los pla­tos emble­má­ti­cos del cate­ring.​

El toque dul­ce lle­gó con la mini chee­se­ca­ke de cre­maet, pen­sa­da como gui­ño obli­ga­do al final de cual­quier esmor­za­ret que se pre­cie, y una bro­che­ta de fru­ta de tem­po­ra­da que apor­tó fres­cor al cie­rre del menú. Antes de los seis pases prin­ci­pa­les, los asis­ten­tes pudie­ron dis­fru­tar de un sur­ti­do de que­sos, una tabla de jamón de reser­va y embu­ti­dos, mari­da­dos con zumos de naran­ja eco­ló­gi­cos y una cui­da­da selec­ción de vinos valen­cia­nos. La apues­ta por el pro­duc­to de pro­xi­mi­dad y el for­ma­to de boca­do refuer­za la filo­so­fía de Tar­da­na, espe­cia­li­za­da en fin­ger food crea­ti­vo para even­tos cor­po­ra­ti­vos y cele­bra­cio­nes sin­gu­la­res.​

Para el equi­po de Tar­da­na Events, este cóc­tel ins­ti­tu­cio­nal ha supues­to has­ta aho­ra el mayor reto de su tra­yec­to­ria, no tan­to por el núme­ro de asis­ten­tes como por el mon­ta­je y la logís­ti­ca que con­lle­va un acto de ámbi­to nacio­nal y gran impac­to públi­co. «Impli­ca una mayor exi­gen­cia y coor­di­na­ción por­que se tra­ta de un even­to con mucha visi­bi­li­dad», seña­lan los fun­da­do­res, que lle­van tiem­po pre­pa­rán­do­se para afron­tar opor­tu­ni­da­des de este nivel. Su espe­cia­li­za­ción en even­tos a medi­da, don­de la minu­ta y la esté­ti­ca se cui­dan de prin­ci­pio a fin, se apo­ya en un cen­tro de pro­duc­ción pro­pio en Valèn­cia des­de el que desa­rro­llan todos sus pla­tos, man­te­nien­do el con­trol de cada deta­lle gas­tro­nó­mi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia