Más de 200 personas asistieron a la celebración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente en el Centre del Carmen. Entre los presentes se encontraban cuatro concejalas del Ayuntamiento de Valencia, así como la directora y actriz colombiana Karent Hinestroza que presentó su cortometraje “Black or Latina”
Por: G. S. / Fotos: Juanjo Martín

Amplia representación institucional
Entre los asistentes a este acto organizado por Movimiento por la Paz – MPDL, en colaboración con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, la Red Europea de Personas Afrodescendientes – ENPAD, el Equipo de Implementación del Decenio Afro en España y la Agencia de Comunicación Social-Alberto Pla, se encontraban cuatro concejalas del Ayuntamiento de Valencia: Maite Ibáñez (PSOE), Lucía Beamud y Luisa Notario (Compromís) y Paula Llobet (Partido Popular), quienes reflexionaban sobre estas realidades al finalizar el evento.

De izquierda a derecha: la concejala Paula Llobet (PP), Karent Hinestroza, la concejala Lucía Beamud (Compromís), Mikera Nshimbi, la concejala Luisa Notario (Compromís), Issabelle Mamadou, la concejala Maite Ibáñez (PSPV) y Esther Mamadou.
Debate en torno a los derechos humanos
Tras la exhibición de la cinta se abrió un debate moderado por la coordinadora de MPDL en la Comunitat Valenciana, Issabelle Mamadou. Este contó con la presencia de tres defensoras de derechos humanos, así como con la de la propia Karent Hinestroza, y estaba centrado en la situación de las mujeres y niñas afrodescendientes en España. Ellas dieron varias claves y buenas prácticas para tratar de erradicar los estereotipos y prejuicios raciales y de género.

Al finalizar, los asistentes pudieron fotografiarse junto al cartel del evento, diseñado por el valenciano José Daniel Murillo, que también fue el creador en la edición de 2017.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia

















