La sema­na empie­za por todo lo alto con un con­cier­to de Pablo Albo­rán des­de su Ins­ta­gram o con el Fes­ti­val Onli­ne Muje­res de Cine en el que los espec­ta­do­res podrán votar su cin­ta favo­ri­ta.

Pablo Alborán, el plato fuerte musical del lunes

Entre los múl­ti­ples artis­tas que con­tri­bu­yen con su músi­ca a hacer más lle­va­de­ro el con­fi­na­mien­to, este lunes lle­ga uno de los pun­ta­les de la músi­ca espa­ño­la, Pablo Albo­rán. A las 21:00 horas y des­de su cuen­ta de Ins­ta­gram, @pablonalboran, el mala­gue­ño ofre­ce­rá un con­cier­to en direc­to. Tras can­ce­lar por el coro­na­vi­rus la cita soli­da­ria que tenía para el 4 de abril en Madrid, Albo­rán se acer­ca a sus segui­do­res vía strea­ming mien­tras lle­ga el 1 de junio, nue­va fecha para su espec­tácu­lo madri­le­ño.

El nudo, un thriller con Natalia Verbeke

La pla­ta­for­ma Atres­pla­yer Pre­mium ofre­ce títu­los com­ple­tos muy intere­san­tes y con todos los ingre­dien­tes para hacer un “mara­tón”. Es el caso de la serie El nudo, un thri­ller basa­do en his­to­rias cru­za­das lle­nas de men­ti­ras y lazos que, sor­pren­den­te­men­te, unen a todos sus per­so­na­jes. Nata­lia Ver­be­ke, Cris­ti­na Pla­zas, Miquel Fer­nán­dez y Oriol Tarra­són son los pro­ta­go­nis­tas.

El “Guernica” como nunca lo has visto

El micro­si­te “Repen­sar el Guer­ni­ca”, en la web del Rei­na Sofía, per­mi­te ver ver el cua­dro con deta­lles imper­cep­ti­bles a sim­ple vis­ta (con tec­no­lo­gía giga­pi­xel). Se pue­den con­sul­tar más de dos mil docu­men­tos rela­cio­na­dos con el cua­dro, como el repor­ta­je foto­grá­fi­co que Dora Maar hizo duran­te su crea­ción o las ins­truc­cio­nes de emba­la­je tras su expo­si­ción en el MOMA. (https://guernica.museoreinasofia.es/)

Cine de mujeres, un festival con voto del público

Este lunes arran­ca el I Fes­ti­val Onli­ne Muje­res de Cine en el que se pre­sen­ta­rán 15 cin­tas de auto­ría feme­ni­na pro­ce­den­tes de cin­co paí­ses: Méxi­co, Por­tu­gal, Espa­ña, Chi­le y Cos­ta Rica.

El abono para ver la Sec­ción Ofi­cial onli­ne da acce­so a las 15 pelí­cu­las y se pue­de adqui­rir por 5.95€ entre el 23 al 31 de mar­zo, regis­trán­do­se en www.mujeresdecine.com. Ade­más habrá dos pre­mios, el del jura­do y el del públi­co.

Cultura en francés: cine, cómic, libros, documentales.…

El Ins­ti­tu­to Fran­cés de Madrid ha pues­to a dis­po­si­ción de todo el públi­co, de for­ma gra­tui­ta, una amplia selec­ción de pelí­cu­las, series, docu­men­ta­les, libros, cómic, músi­ca, visi­tas vir­tua­les a museos o con­fe­ren­cias. Todo dis­po­ni­ble en https://www.institutfrancais.es/madrid/el-institut/contenidos-culturales-gratuitos-en-lienea/.

Una gran par­te de los con­te­ni­dos son en fran­cés, pero tam­bién hay muchos en espa­ñol. Se pue­den visi­tar expo­si­cio­nes sobre Víc­tor Hugo y Fri­da Kah­lo; dar un paseo por Ver­sa­lles; escu­char con­cier­tos de la Filar­mó­ni­ca de París o ver algu­na de las 1.000 pelí­cu­las y docu­men­ta­les de su Cul­tu­ra­te­ca: https://www.culturetheque.com/.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia