“Es una campaña de reivindicación de las palabras propias del valenciano que cada vez se utilizan menos”, explica la diputada de Normalización Lingüística, Dolors Gimeno.

La Uni­dad de Nor­ma­li­za­ción Lin­güís­ti­ca de la Dipu­tació de Valèn­cia ha pues­to en mar­cha “Sona tan bé”, una cam­pa­ña “diver­ti­da, atrac­ti­va y diná­mi­ca para rei­vin­di­car el uso del valen­ciano y tes­ti­mo­niar el apre­cio por nues­tra len­gua”, expli­ca la dipu­tada de Nor­ma­li­za­ción Lin­güís­ti­ca, Dolors Gimeno.

En el pri­mer epi­so­dio, titu­la­do “Les para­ules de la iaia”, la actriz Sara Vallés inter­pre­ta una joven de ciu­dad que se ena­mo­ra al escu­char dos de las pala­bras que uti­li­za­ba su yaya cuan­do ella era peque­ña. A tra­vés de una can­ción satí­ri­ca, fres­ca y con remi­nis­cen­cias de la músi­ca de los años 60, la actriz rei­vin­di­ca algu­nas pala­bras pro­pias del valen­ciano que cada vez están más en desuso, en espe­cial entre la gen­te joven que habi­ta las gran­des pobla­cio­nes.

Situaciones lingüísticas comunes de cualquier valencianohablante

Este epi­so­dio comien­za con un con­jun­to de vídeos musi­ca­les, todos ellos con ban­da sono­ra ori­gi­nal, que tra­ta­rán de mane­ra dis­ten­di­da dife­ren­tes situa­cio­nes lin­güís­ti­cas que cual­quier valen­cia­no­ha­blan­te ha vivi­do en su día a día, siem­pre con un enfo­que posi­ti­vo y des­en­fa­da­do. Una mane­ra ori­gi­nal y diver­ti­da de rei­vin­di­car el uso de la len­gua pro­pia.

La idea ori­gi­nal de la cam­pa­ña “Sona tan bé”, ade­más de la direc­ción de la pie­za audio­vi­sual, es del músi­co y guio­nis­ta Àlex Mar­tí­nez Orts, can­tan­te y com­po­si­tor del gru­po valen­ciano Tar­dor, autor tam­bién de la com­po­si­ción de la músi­ca ori­gi­nal del spot.

El equi­po lo com­ple­tan Nacho Tole­do (direc­ción de foto­gra­fía), Cesc Domè­nech (direc­ción de pro­duc­ción), Emi­lio J. Aje­na (jefe de soni­do), Marc Are­nas (post­pro­duc­ción de soni­do), Ele­na Mon­ter­de (maqui­lla­je y pelu­que­ría), Bor­ja Llo­rens (ayu­dan­te de cáma­ra) y Vitor Jonis (eléc­tri­co). La can­ción ha sido gra­ba­da en Car­co­sa Stu­dio por Gui­ller­mo Sanz, quien se ha encar­ga­do de la pro­duc­ción. El gra­fis­mo de la cam­pa­ña es obra de la agen­cia Sud + Sud.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia