La Fun­da­ción Jun­tos por la Vida jun­to con el Con­su­la­do de Ucra­nia en Valen­cia, ha pues­to en mar­cha ya el ope­ra­ti­vo para orga­ni­zar la eva­cua­ción de meno­res ucra­nia­nos jun­to a sus madres des­de Ucra­nia a Valen­cia a tra­vés de Polo­nia, y que serán aco­gi­dos por fami­lias. No se cono­ce aún la fecha en que pue­dan lle­gar a Espa­ña, ya que los bom­bar­deos lo está difi­cul­tan­do.

Una madre y su hijo en el metro de kiev.

Este mar­tes la pre­si­den­ta de la Fun­da­ción, Cla­ra Arnal, y un equi­po de la ong se des­pla­za­rá has­ta la fron­te­ra de Polo­nia con Ucra­nia para tra­ba­jar en la ayu­da de emer­gen­cia y huma­ni­ta­ria des­de allí. Tie­nen pre­vis­to espe­rar a los des­pla­za­dos que pue­dan lle­gar des­de Ucra­nia por carre­te­ra en auto­bu­ses, y des­de Polo­nia el tras­la­do en vue­los char­ter que se irán com­ple­tan­do has­ta lle­gar a Valen­cia.

Los hombres de entre 18 y 60 años no pueden salir de Ucrania

La ban­de­ra de Ucra­nia sim­bo­li­za los cam­pos de cerea­les del país.

Los eva­cua­dos serán meno­res acom­pa­ña­dos de su fami­lia, con madres y abue­las. Los padres no podrán acom­pa­ñar­los ya que los hom­bres entre 18 y 60 años no pue­den salir de Ucra­nia. La Fun­da­ción ha opta­do por no eva­cuar a meno­res no acom­pa­ña­dos por­que su tras­la­do pue­de oca­sio­nar pro­ble­mas en las fron­te­ras, ya que no están per­mi­tien­do el paso de meno­res solos. Ade­más con­si­de­ran “deso­la­dor” sepa­rar a las madres ucra­nia­nas de sus hijos en una situa­ción tan difí­cil como la que están vivien­do, según afir­ma su pre­si­den­ta Cla­ra Arnal.

Por tan­to los eva­cua­dos serán en gene­ral fami­lias, niños y niñas con madres y abue­las. A su lle­ga­da a Valen­cia en prin­ci­pio estas fami­lias serán aco­gi­das por fami­lias valen­cia­nas que se han ofre­ci­do para ello. Muchas de ellas ya rea­li­zan aco­gi­mien­to de meno­res ucra­nia­nos des­de hace años con los pro­gra­mas que rea­li­za duran­te los vera­nos la Ong. Des­de la Fun­da­ción que­re­mos des­ta­car que las fami­lias valen­cia­nas aco­ge­do­ras deben saber que ten­drán que aco­ger no solo a los meno­res sino tam­bién a su fami­lia a su lle­ga­da a Valen­cia, pues­to que no se podrán sepa­rar núcleos fami­lia­res.

Las vías para la evacuación

Niñas ucra­nia­nas en uno de los refu­gios.

La ong con sus con­tra­par­tes loca­les en Ucra­nia, están orga­ni­zan­do las lis­tas de las per­so­nas que se eva­cua­rán, para agru­par­las y tras­la­dar­las en auto­bu­ses. Serán en pri­mer lugar meno­res (con sus her­ma­nos y madres) que ya tie­nen fami­lia de aco­gi­da en Valen­cia por sus estan­cias ante­rio­res. Tam­bién fami­lias des­pla­za­das inter­nas en Ucra­nia y que tuvie­ron que huir hace años de la zona de Don­bas, y que aho­ra están vivien­do un segun­do des­pla­za­mien­to. Ade­más se trae­rán meno­res y fami­lias de otros pun­tos de Ucra­nia don­de la Fun­da­ción está rea­li­zan­do pro­yec­tos de coope­ra­ción con ong loca­les.

Los bom­bar­deos y la situa­ción cau­sa­da por la gue­rra, retra­sa­rán las fechas pre­vis­tas para la eva­cua­ción, y la lle­ga­da a Valen­cia. Muchas carre­te­ras están cor­ta­das y los tre­nes colap­sa­dos y se pue­de tar­dar mas de una sema­na en lle­gar a la fron­te­ra.

Testimonios desde Ucrania

Algu­nas fami­lias valen­cia­nas reci­ben noti­cias de los meno­res que ya han aco­gi­do en otras oca­sio­nes con la Fun­da­ción y les cuen­tan los horro­res que están vivien­do. Es el caso de Dasha quien en un audio envia­do a su madre de aco­gi­da se pue­de escu­char el esta­lli­do de una bom­ba cer­ca de ella, tras lo que se cor­tó la comu­ni­ca­ción. Duran­te horas de gran sufri­mien­to su madre no supo nada de ella, has­ta que por fin pudo con­tac­tar de nue­vo y com­pro­bar que afor­tu­na­da­men­te Dasha esta­ba bien.

La Fun­da­ción Jun­tos por la Vida está reci­bien­do dona­cio­nes eco­nó­mi­cas a tra­vés de su web para hacer fren­te a la ayu­da de emer­gen­cia y huma­ni­ta­ria que está rea­li­zan­do.

Des­de la ong des­ta­can el víncu­lo soli­da­rio que hay entre la pobla­ción ucra­nia­na y espa­ño­la, gra­cias al aco­gi­mien­to de meno­res que, igual que esta orga­ni­za­ción, rea­li­zan des­de hace años muchas aso­cia­cio­nes de nues­tro país, y que la Fun­da­ción apo­ya.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia