Las artes escé­ni­cas en la Comu­ni­dad Valen­cia­na se mue­ven, hay muchas com­pa­ñías poten­tes que giran más allá de nues­tras fron­te­ras. Ter­ce­ra Set­ma­na, el fes­ti­val inter­na­cio­nal de artes escé­ni­cas de la Comu­ni­tat, pone el foco en ellas rei­vin­di­can­do su espa­cio, ya no solo en nues­tros tea­tros y salas, sino tam­bién en nues­tras calles y, cómo no, ponién­do­las en la pun­ta de lan­za de la pro­gra­ma­ción de su cuar­ta edi­ción. Cum­plien­do con su obje­ti­vo de con­ver­tir a la Comu­ni­dad Valen­cia­na en el cen­tro de las artes escé­ni­cas duran­te la pri­me­ra quin­ce­na de junio, con un poten­te pro­gra­ma que arran­ca­rá el día 6 de junio, Ter­ce­ra Set­ma­na tam­bién cum­ple con su obje­ti­vo de remar­car nues­tro valor artís­ti­co con un total de 9 com­pa­ñías valen­cia­nas. Ade­más, el públi­co del fes­ti­val podrá dis­fru­tar de cua­tro estre­nos abso­lu­tos de espec­tácu­los que nun­ca antes se hayan podi­do ver, como son: “Won­ders”, “Rashid y Gabriel”, “Sophie” o “Le Grand Tour”.

Ter­ce­ra Set­ma­na rei­vin­di­ca el talen­to y apues­ta por las com­pa­ñías de la Comu­ni­dad Valen­cia­na y por nues­tros artis­tas. Ese es el caso de la com­pa­ñía valen­cia­na Fran­ca­che­la Tea­tro que, en copro­duc­ción con Pro­duc­cions La Tía Lola, lle­va­rán al Refu­gio Anti­aé­reo de Cas­te­lló a Pri­mo de Rive­ra y Lor­ca con la obra José Anto­nio y Fede­ri­co. ¿No crees que con tu azul y el mío jun­tos haría­mos una Espa­ña mejor?. La obra es una visión oní­ri­ca y muy per­so­nal de un rin­cón des­co­no­ci­do de nues­tra memo­ria his­tó­ri­ca nacio­nal a tra­vés de la amis­tad clan­des­ti­na de Fede­ri­co y José Anto­nio. Se podrá ver el 7 de junio a las 18:00h y 20:00h.

Taiat Dan­sa, com­pa­ñía valen­cia­na muy acti­va for­ma­da por Meritxell Bar­be­rá e Inma Gar­cía, tam­bién par­ti­ci­pa en Ter­ce­ra Set­ma­na con la pie­za Dan­ce Gene­ra­tion. El espec­tácu­lo se arti­cu­la como un encuen­tro de tra­ba­jo entre pro­fe­sio­na­les de la dan­za, ama­teurs, estu­dian­tes, niños, ado­les­cen­tes, jóve­nes, padres y abue­los, que se reúnen en un mis­mo espa­cio para rom­per las barre­ras que sepa­ran a la dan­za, y el arte en gene­ral, de los ciu­da­da­nos. El encuen­tro ten­drá lugar en la Pla­za Horts de Cor­ders de Cas­te­lló el día 6 de junio a las 19:30h.

Ade­más, un gran núme­ro de com­pa­ñías cas­te­llo­nen­ses com­ple­tan este reco­rri­do de las artes escé­ni­cas de nues­tra Comu­ni­dad: La Fur­ti­va con el espec­tácu­lo de dan­za All &Oli – The Sen­se of Life; La Fam, que lle­va­rá el tea­tro a la calle con The Wol­ves; NUC, que nos trae­rá el espec­tácu­lo de dan­za aérea Aigua; Bullan­ga, que hará una lec­tu­ra dra­ma­ti­za­da en la Sala OFF de El xiquet que volia una fal­da esco­ce­sa, que reci­bió el Pre­mio Esca­lan­te Tea­tro Infan­til de la Dipu­tación de Valen­cia, una obra que defien­de la impor­tan­cia de ser uno mis­mo fren­te a las con­ven­cio­nes impues­tas des­de peque­ños por cues­tión de géne­ro; y la com­pa­ñía Escan­dall Tea­tre que refle­xio­na­rá sobre el micro­ma­chis­mo con las accio­nes per­for­má­ti­cas de calle “XX Flo­re­tes, Flo­re­ra, Flo­wer­less”.

El reen­cuen­tro con Valen­cia

Ter­ce­ra Set­ma­na tam­bién trae a artis­tas con­sa­gra­das que hacía tiem­po que no actua­ban en Valen­cia. Tal es el caso de la valen­cia­na María Muñoz que, con­ver­ti­da ya en una repu­tada bai­la­ri­na actuan­do en esce­na­rios de todo el mun­do y que actual­men­te está ins­ta­la­da en Bar­ce­lo­na con su com­pa­ñía Mal Pelo, vuel­ve a reen­con­trar­se con su públi­co valen­ciano tras 15 años con Bach. Un espec­tácu­lo en el que se mues­tra ella sola, sin arti­fi­cios, con el úni­co acom­pa­ña­mien­to de su pia­nis­ta Dan Tep­fer, que inter­pre­ta en direc­to pie­zas selec­cio­na­das del El Cal­ve­cín Bien Tem­pe­ra­do, de Johann Sebas­tian Bach, jun­to a algu­nas impro­vi­sa­cio­nes pro­pias. Bach se pre­sen­ta como un estu­dio del movi­mien­to, la mira­da, el rit­mo, la res­pi­ra­ción y la pre­sen­cia en rela­ción con la musi­ca­li­dad. La cita con la dan­za con­tem­po­rá­nea será en el Tea­tro Prin­ci­pal de Valèn­cia el 9 de junio a las 20:00h.

Los estre­nos de Ter­ce­ra Set­ma­na

El fes­ti­val tam­bién cuen­ta con cua­tro estre­nos abso­lu­tos, reser­van­do así al públi­co valen­ciano el pri­vi­le­gio de ser los pri­me­ros en ver estos espec­tácu­los.

Uno de ellos es Won­ders, de la com­pa­ñía madri­­le­­ña-lon­­di­­ne­n­­se Tea­tro Inver­so. Won­ders es un via­je expe­rien­cial e inmer­si­vo a tra­vés de la obra de Cer­van­tes. Jun­to con el públi­co, se pon­drán en cues­tión gran­des temas de nues­tra reali­dad actual, bus­can­do res­pues­tas en el uni­ver­so cer­van­tino. La obra podrá ver­se en el Tea­tre el Raval (Cas­te­lló) el día 8 de junio a las 20:30h.

Le Grand Tour, de la com­pa­ñía mur­cia­na Oní­ri­ca Mecá­ni­ca, es una expe­rien­cia turís­ti­ca con­cep­tual, pura­men­te per­cep­ti­va y afec­ti­va que, Jesús Nie­to rea­li­za­rá con cada una de las per­so­nas que se ins­cri­ban en este via­je. Una invi­ta­ción a com­par­tir una peque­ña acción poé­ti­ca que tran­si­ta por el des­cu­bri­mien­to, el cono­ci­mien­to y la emo­ción a tra­vés de la ima­gi­na­ción y la memo­ria. La pie­za refle­xio­na acer­ca de nues­tra pér­di­da de curio­si­dad en la socie­dad actual, la pro­gre­si­va des­co­ne­xión con el medio, la mer­can­ti­li­za­ción del pai­sa­je y el sobre-turi­s­­mo. Esta peque­ña expe­rien­cia indi­vi­dual, sen­so­rial y eco-sos­­te­­ni­­ble, toma su ins­pi­ra­ción idea­li­za­da de aque­llos pri­me­ros via­jes turís­ti­cos del siglo XVIII. Podre­mos sumer­gir­nos en este via­je el 13, 14 y 15 de junio en el Espa­cio Ines­ta­ble (Valen­cia).

Otro de los estre­nos es el de la com­pa­ñía La Repú­bli­ca del lápiz, for­ma­da por Ferran Bena­vent y Gabriel Ochoa, que trae­rán a Ter­ce­ra Set­ma­na, en cola­bo­ra­ción con Gra­ners de Crea­ció, la pro­duc­ción Rashid y Gabriel, una obra que tra­ta de enfren­tar­nos con­tra nues­tros pre­jui­cios hacia el mun­do ára­be des­de una pers­pec­ti­va peda­gó­gi­ca, refle­xi­va y poé­ti­ca. Podre­mos ver la obra en la Sala OFF el 14 de junio a las 20:30h.

Y, final­men­te, otro de los estre­nos a des­ta­car es el espec­tácu­lo de Cir­co líri­co feme­nino para todos los públi­cos Sophie, de la com­pa­ñía cas­te­llo­nen­se La Trou­pe Mala­bó. La voz, el humor, la músi­ca, el clown y la poe­sía se entre­la­zan en esta made­ja car­ga­da de belle­za y metá­fo­ra. La obra nos cuen­ta a tra­vés de tres muje­res dis­tin­tas situa­cio­nes del uni­ver­so feme­nino: el tra­ba­jo, la rei­vin­di­ca­ción, la diver­sión, el her­ma­na­mien­to y la repre­sión; para con­cluir con un can­to a la liber­tad. En la Sala OFF, el 13 de junio a las 19:00h.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia