cervezas_alhambra_alhambra_reserva_roja_servida.jpg

El pac­ka­ging exte­rior de Cer­ve­zas Alham­bra es una exten­sión de lo que con­tie­ne: una cer­ve­za crea­da para dis­fru­tar con todos los sen­ti­dos.

La últi­ma incor­po­ra­ción a la fami­lia Cer­ve­zas Alham­bra, ha obte­ni­do el galar­dón “Best Award de Pla­ta” en la cate­go­ría Best Bra­n­­ding-Pac­­ka­­ging gra­cias a su mági­co enva­se ins­pi­ra­do en su ciu­dad de ori­gen: Gra­na­da. Así se ha falla­do en la edi­ción 2017 de los pre­mios “Best Awards”, los úni­cos galar­do­nes ponen en valor los mejo­res tra­ba­jos de mar­ke­ting ali­men­ta­rio de Espa­ña a tra­vés de ocho cate­go­rías, que no han duda­do en reco­no­cer el sin­gu­lar enva­se de la nue­va Alham­bra Reser­va Roja.

Su color roji­zo nos habla del exce­len­te líqui­do por des­cu­brir, total­men­te hones­to y pro­ta­go­nis­ta al mos­trar­se sin eti­que­tas, a la vez que trans­mi­te mucha fuer­za y per­so­na­li­dad, tras­la­dán­do­nos a su ori­gen e ins­pi­ra­ción: Gra­na­da y la Alham­bra monu­men­to. Por otro lado, su pac­ka­ging pre­sen­ta un fuer­te carác­ter sen­so­rial gra­cias al car­tón kraft, mar­ca­do con dife­ren­tes gol­pes en seco que apor­tan una mayor rique­za al tac­to. Asi­mis­mo, des­ta­ca la ele­gan­te com­po­si­ción tipo­grá­fi­ca a tra­vés del jue­go de colo­res inver­ti­dos. Y es que, a nivel visual, la pro­ta­go­nis­ta de este enva­se exte­rior es la úni­ca tin­ta roja que lo deco­ra y que comien­za a hablar­nos de la extra­or­di­na­ria cer­ve­za des­de el pri­mer con­tac­to con el pro­duc­to, en con­so­nan­cia con el color del vidrio y del líqui­do de Alham­bra Reser­va Roja.

En pala­bras de César Her­nán­dez, Direc­tor Gene­ral de Mar­ke­ting de Mahou San Miguel: “la bote­lla de Alham­bra Reser­va Roja crea una per­so­na­li­dad pro­pia, pero a la vez res­pon­de a la esen­cia de valo­res de Alham­bra Reser­va, posee mucha fuer­za y per­so­na­li­dad. Tie­ne cre­di­bi­li­dad de ori­gen Gra­na­da y es 100% Cer­ve­zas Alham­bra”.

El pac­ka­ging exte­rior de Cer­ve­zas Alham­bra es una exten­sión de lo que con­tie­ne: una cer­ve­za crea­da para dis­fru­tar con todos los sen­ti­dos.

La últi­ma incor­po­ra­ción a la fami­lia Cer­ve­zas Alham­bra, ha obte­ni­do el galar­dón “Best Award de Pla­ta” en la cate­go­ría Best Bra­n­­ding-Pac­­ka­­ging gra­cias a su mági­co enva­se ins­pi­ra­do en su ciu­dad de ori­gen: Gra­na­da. Así se ha falla­do en la edi­ción 2017 de los pre­mios “Best Awards”, los úni­cos galar­do­nes ponen en valor los mejo­res tra­ba­jos de mar­ke­ting ali­men­ta­rio de Espa­ña a tra­vés de ocho cate­go­rías, que no han duda­do en reco­no­cer el sin­gu­lar enva­se de la nue­va Alham­bra Reser­va Roja.

Su color roji­zo nos habla del exce­len­te líqui­do por des­cu­brir, total­men­te hones­to y pro­ta­go­nis­ta al mos­trar­se sin eti­que­tas, a la vez que trans­mi­te mucha fuer­za y per­so­na­li­dad, tras­la­dán­do­nos a su ori­gen e ins­pi­ra­ción: Gra­na­da y la Alham­bra monu­men­to. Por otro lado, su pac­ka­ging pre­sen­ta un fuer­te carác­ter sen­so­rial gra­cias al car­tón kraft, mar­ca­do con dife­ren­tes gol­pes en seco que apor­tan una mayor rique­za al tac­to. Asi­mis­mo, des­ta­ca la ele­gan­te com­po­si­ción tipo­grá­fi­ca a tra­vés del jue­go de colo­res inver­ti­dos. Y es que, a nivel visual, la pro­ta­go­nis­ta de este enva­se exte­rior es la úni­ca tin­ta roja que lo deco­ra y que comien­za a hablar­nos de la extra­or­di­na­ria cer­ve­za des­de el pri­mer con­tac­to con el pro­duc­to, en con­so­nan­cia con el color del vidrio y del líqui­do de Alham­bra Reser­va Roja.

En pala­bras de César Her­nán­dez, Direc­tor Gene­ral de Mar­ke­ting de Mahou San Miguel: “la bote­lla de Alham­bra Reser­va Roja crea una per­so­na­li­dad pro­pia, pero a la vez res­pon­de a la esen­cia de valo­res de Alham­bra Reser­va, posee mucha fuer­za y per­so­na­li­dad. Tie­ne cre­di­bi­li­dad de ori­gen Gra­na­da y es 100% Cer­ve­zas Alham­bra”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia