Este oto­ño el par­que espe­ra el naci­mien­to de su pri­mer rino­ce­ron­te blan­co.

 

El Día Mun­dial del Rino­ce­ron­te que se con­me­mo­ra hoy 22 de sep­tiem­bre se ins­tau­ró para lan­zar un SOS que logre dete­ner la bar­ba­rie. Las últi­mas esti­ma­cio­nes cifran en 26.700 la pobla­ción mun­dial de rino­ce­ron­tes: cer­ca de 16.000 Blan­cos (Cera­tothe­rium simum), 4.000 Indios (Rhi­no­ce­ros uni­cor­nis), casi 7.000 Negros (Dice­ros bicor­nis), 50 de Java (Rhi­no­ce­ros son­dai­cus) y alre­de­dor de 40 de Suma­tra (Dice­rorhi­nus suma­tren­sis); todas en peli­gro de extin­ción y las tres últi­mas en situa­ción crí­ti­ca, según la Lis­ta Roja de la UICN (Unión Inter­na­cio­nal para la Con­ser­va­ción de la Natu­ra­le­za).

BIOPARC Valen­cia for­ma par­te de esta actua­ción y se une a esta con­me­mo­ra­ción con el espe­ran­za­dor y espe­ra­do pró­xi­mo naci­mien­to del pri­mer rino­ce­ron­te blan­co este oto­ño. Igual­men­te impor­tan­te es la par­ti­ci­pa­ción de BIOPARC Valen­cia en el Pro­gra­ma Euro­peo de Con­ser­va­ción (EEP) del rino­ce­ron­te blan­co sure­ño (Cera­tothe­rium simum simum), alber­gan­do un gru­po com­pues­to por el macho Mar­tin y las hem­bras Ami, Nom­bu­la y Kwan­za, esta últi­ma en avan­za­do esta­do de ges­ta­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia