El equi­po vete­ri­na­rio man­tie­ne una vigi­lan­cia con­ti­nua duran­te las 24 horas para garan­ti­zar su bien­es­tar, inten­si­fi­can­do los con­tro­les hor­mo­na­les y fisio­ló­gi­cos en esta fase final del emba­ra­zo, que en esta espe­cie dura cer­ca de 500 días.

 

 

BIOPARC Valen­cia se pre­pa­ra para vivir uno de los momen­tos más espe­ra­dos de su his­to­ria. Kwan­za, la joven rino­ce­ron­ta blan­ca del par­que, atra­vie­sa los últi­mos días de ges­ta­ción y su par­to es ya inmi­nen­te. 

Al tra­tar­se de una hem­bra pri­me­ri­za, los cui­da­do­res han deci­di­do man­te­ner­la en el recin­to inte­rior, acon­di­cio­na­do espe­cial­men­te para ofre­cer­le tran­qui­li­dad y como­di­dad. En ese espa­cio, dota­do de un amplio patio solea­do, se revi­san a dia­rio los nive­les de pro­ges­te­ro­na y el esta­do físi­co de Kwan­za, ajus­tan­do tam­bién su die­ta para faci­li­tar el momen­to del alum­bra­mien­to.

El gru­po de rino­ce­ron­tes de BIOPARC, for­ma­do por el macho Mar­tin y las hem­bras Nom­bu­la, Ami y Kwan­za, per­te­ne­ce al Pro­gra­ma Euro­peo de Espe­cies en Peli­gro (EEP). Este pro­yec­to inter­na­cio­nal es fun­da­men­tal para garan­ti­zar la super­vi­ven­cia del rino­ce­ron­te blan­co ( Cera­tothe­rium simum simum), cata­lo­ga­do como espe­cie ame­na­za­da por la Unión Inter­na­cio­nal para la Con­ser­va­ción de la Natu­ra­le­za (UICN).

En la saba­na del par­que, estos ani­ma­les con­vi­ven con cebras de Hart­mann, mara­búes, pelí­ca­nos y el ibis sagra­do, recrean­do un eco­sis­te­ma afri­cano que per­mi­te al públi­co obser­var el com­por­ta­mien­to natu­ral de cada espe­cie. La cría de Kwan­za supon­drá un paso deci­si­vo en el com­pro­mi­so de BIOPARC con la con­ser­va­ción y la edu­ca­ción ambien­tal.

La ame­na­za del trá­fi­co ile­gal de cuer­nos, obte­ni­do a cos­ta de millas de rino­ce­ron­tes cada año, sigue sien­do el mayor ries­go para la espe­cie. BIOPARC rei­vin­di­ca la impor­tan­cia de con­cien­ciar sobre esta situa­ción y pro­mo­ver una rela­ción más res­pe­tuo­sa con la natu­ra­le­za. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia