Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Fundació Per Amor a l’Art, a través de Bombas Gens Centre d’Art, ha programado una serie de actividades especiales desde una perspectiva de género que se desarrollarán a lo largo de esta semana. Se pretende así dar visibilidad a las mujeres, especialmente dentro del mundo del arte.
La primera de ellas tendrá lugar el miércoles 6 a las 18:30h. Se trata de una visita guiada a la exposición La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke a cargo de Miryam Sas. Sas pondrá el foco en las siguientes cuestiones: ¿cómo replantea nuestra visión del cuerpo la fotografía japonesa experimental? ¿Cómo destacaron los fotógrafos hombres las interpretaciones de género tanto masculino como femenino? ¿Cuál fue el rol de las mujeres fotógrafas en la era de Provoke?
Ofrecerá además una conferencia: Concepto y práctica. La fotografia en la era Provoke. Será el próximo jueves 7 a las 18:30h y en ella se pondrá en relación la creación y la investigación de los fotógrafos japoneses expuestos actualmente en el centro de arte con la que se estaba llevando a cabo en su época en otros lenguajes artísticos como la danza Butō, el teatro o el cine, con especial atención al trabajo de las mujeres artistas.
El programa prosigue el sábado 9 a las 18:30h con Refugios contra el olvido una actividad diseñada por la mediadora patrimonial Eva Bravo, que propone descubrir las vivencias de algunas mujeres que estuvieron en València durante la Guerra Civil. Adela, Juana, Gerda o Simone vivieron historias y generaron testimonios que han caído muchas veces en el cajón del olvido. Durante la visita, se escucharán de nuevo sus voces, amplificadas por la resonancia interior del refugio de Bombas Gens, colaborando a iluminar la memoria de muchas mujeres que fueron protagonistas de una etapa de gran actividad política, social y cultural. Debido a la elevada demanda, esta actividad se repetirá el 20 de abril.
Por último, el domingo 10 a las 12:00h la mediadora de arte Laura Pastor propone una visita a propósito de la obra de Anna-Eva Bergman. A través de su exposición, De norte a sur, ritmos, Bombas Gens Centre d’Art contribuye de nuevo a la puesta en valor y difusión de artistas aún no presentes en las historias del arte.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia