Circular View es la noria gigante icónica planeada para la Marina de Valencia. El diámetro propuesto de la noria es de 116 metros, aunque su punto más alto alcanzará los 120 m. Contará con 20 cabinas que no se mueven para transportar 25 personas, (aunque su máximo puede ser de 40), teniendo una capacidad de 1.000 personas a la hora. Sería la noria más alta de Europa Continental y por supuesto de España.
Contaría con una ingeniería y diseño muy innovador, ya que no tendrá ni eje ni radios, como es el caso de las otras norias convencionales. La noria tendría unos novedosos sistemas de accionamiento y de estabilización de las cabinas, para que no se notara el movimiento. En este caso son las cabinas las que girarían alrededor de la estructura de acero y esta permanecería fija. En las otras norias es la estructura entera de acero que gira. La noria no para, es decir, está en constante movimiento y su recorrido es de 30 minutos aproximadamente. Tendrá una visión de 30km a la redonda y en días despejados se podrá llegar a ver Ibiza. El coste total del proyecto serían de unos 120 millones de euros y lo cubrirán inversores privados, fondos y un club bancario.
Circular View, no solo será el nuevo icono turístico de gran reputación internacional, sino que será el elemento integrador de su zona de ubicación que será en la Marina Norte de Valencia. Esta proporcionará un carácter unitario y de identidad de conjunto, y dará una vuelta literal y figurativa al Puerto. Al ser la noria una estructura transparente (un aro con sus soportes), no bloquearía la visión sino que ensalzaría todo su entorno y mejoraría el skyline de la ciudad. A día de hoy, desde la playa y otros puntos de la Marina se pueden observar las enormes grúas portuarias y sus áreas de contenedores.
Circular View, se ofrece a la ciudad de Valencia, la reurbanización y rediseño de su área de emplazamiento, un total de 26.000 m². La propuesta consistiría en un vial nuevo, una rotonda, espacios nuevos de aparcamiento para 100 vehículos (también para carga eléctrica). Toda una puesta en valor que eliminaría la parte restante del antiguo trazado del F1, ganando más zona verde y favoreciendo una mejor integración del entorno con los otros espacios y edificios existentes. Se fomentaría el espacio público y el paisaje urbano, a la vez que se implementarían nuevos métodos de sostenibilidad, de recolección de agua y regadío, se instalarían placas solares y usarían nuevos métodos de reciclaje de materiales orgánicos para abonar los jardines.
Además, se ha pensado en una mejora de la circulación de personas y de vehículos en la zona, creando un carril bici y estacionamiento para estas y otro para patinetes y motos eléctricas. Se planea zonas específicas para todo tipo de públicos: áreas con juegos infantiles, fuentes y placas de agua, y una zona de recreo para adolescentes diseñado exclusivamente para ellos. Para los mayores y personas con diversidad se diseñará un jardín terapéutico para la horticultura. Todo llevado a cabo por el arquitecto y paisajista, John. G. Henry, de renombrada reputación internacional, apoyado por su equipo local Toran Arquitectura.
Para llevar todo esto a cabo, los promotores han trabajado desde el 2015 con las Autoridades pertinentes en la adaptación de la primera propuesta a las exigencias de los terrenos, leyes y pautas expuestas por estos.
El proyecto generaría 500 puestos de trabajo directos y unos 3.000 indirectos y tendría un gran impacto reputacional en Valencia. Se estima que se impliquen desde el principio del proyecto hasta su construcción final unas 1.700 personas. A la espera de que las Autoridades comiencen los procesos burocráticos para la modificación del planeamiento y adjudicación de los terrenos, los promotores agradecen a los ciudadanos su apoyo y entusiasmo con el proyecto y espera que se haga realidad en los próximos tres años. Sin duda, una atracción de altura en todos los sentidos, internacional, innovador, verde, sostenible que traerá riqueza y grandes cambios a la ciudad.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia